upc4

*Dr. Actitud

¿Alguna vez te has puesto a pensar cuánto influye tu actitud en tu calidad de vida? Si tu respuesta es “no” o “casi no”, no es para sentirse mal, esto es algo que la mayoría de las personas no solemos pensar, sin embargo, como ya habíamos comentado anteriormente, la actitud afecta cómo percibimos todo lo que nos rodea (las cosas que pasan, las conversaciones que tenemos, las actividades que realizamos diariamente, etc.) y multiplica los resultados (positivos o negativos) que obtenemos en el día a día.

Teniendo esto en mente ¿te imaginas cómo mejoraría la vida de una persona que lograra tener una actitud excelente, una “actitud de clase mundial”?  ¿Cómo crees que esta persona tomaría las cosas que pasan y resolvería sus asuntos? ¿Crees que tendría mejores resultados?  Te tengo una excelente noticia: si pones manos a la obra esa persona puedes ser tú. En las siguientes líneas te comparto tres sencillos puntos deseando te ayuden a iniciar el camino para convertirte en una persona con una actitud de clase mundial.

  1. Visualiza a una persona con “actitud de clase mundial”: ¿qué pensamientos tiene, qué tipo de decisiones toma, cómo hace las cosas, cómo camina, cómo se sienta, cómo habla?

Te invito a reflexionar:

Si eres mamá o papá ¿cómo será la actitud de una mamá o papá de clase mundial?

Si tienes tu negocio ¿qué actitud tendrá un dueño de negocio de clase mundial?

Si eres estudiante ¿cómo imaginas la actitud de un estudiante de clase mundial?

Si eres trabajador ¿qué actitud crees que tiene un trabajador de clase mundial?

Y, lo más importante, ¿qué cambios te conviene hacer a ti para parecerte más a esa persona?

Ten en cuenta que: No se trata de entristecerte si tu actitud no ha sido la que más te conviene, sino de saber qué tan cerca o lejos estás de tener una actitud de clase mundial y hacer un plan para lograrlo.

  • Trabaja en una actitud a la vez. Como recordarás, tenemos distintas actitudes ante distintos aspectos o actividades de nuestra vida (ante el trabajo, los familiares, los quehaceres, los estudios, etc.); enfócate en mejorar una a la vez para obtener mejores resultados y mantenerte motivado, tú eliges por dónde empezar.
  • Sé persistente. Ten en mente que estás haciendo cambios que pueden mejorar el resto de tu vida y que vas a renovar cosas que muchas veces hacías “en piloto automático”, así que por un tiempo necesitarás elegir conscientemente pensar y comportarte según la nueva actitud que elegiste, incluso varias veces cada día; pero, con el tiempo, ese será tu nuevo “piloto automático” y te aseguro que habrá valido la pena.

Dr. Juan Pablo Aguilar “Dr. Actitud”

Autor y conferencistawww.dractitud.com

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.