Redacción ArquiMedios
El jueves 4 de julio, 35 Sacerdotes Scalabrinianos, representantes de Misiones en otros países, se reunieron en el muro fronterizo de Tijuana, con el objetivo de llevar a cabo una Oración masiva como una respuesta humana ante las miles de injusticias que se comenten hacia los migrantes.
El momento de oración fue dirigido por el Padre Pat Murphy, Director de Casa del Migrante en Tijuana y el Provincial, Padre Miguel Álvarez.
“Rezamos por un mundo sin barreras”.
Durante su intervención señaló: “… la compasión de unos cuantos se vuelve sacramento de misericordia al ayudar al necesitado. Nos detenemos frente a este muro para rezar al Dios de las naciones que nos conceda el sueño de un mundo sin barreras; la gracia de una sociedad donde caben todos. Rezamos para que palabras como: racismo, extranjero, mojado, caigan del diccionario y en lugar de ellas podamos establecer términos como acogida, compasión, universal.
“En una época donde las fronteras se abren para las mercancías y se cierran a las personas, queremos recordar el valor magnifico del ser humano. Mientras respetamos el derecho de las naciones a defender su soberanía, luchamos para que nadie se sienta excluido, nadie se sienta distante del bienestar que el bienestar que la vida puede ofrecer para todos, cuando nos atrevamos a globalizar la solidaridad.
“En este día, para este grupo especial de misioneros, que de distintos lugares se congregan en Tijuana, para la concretización de este sueño, la realidad de una sociedad donde quepan todos”, dijo el Padre Pat Murphy.
El momento de oración duró alrededor de 15 minutos y pidieron ayuda y esperanza a Dios, así como “que busquemos soluciones humanitarias a lo que es una crisis humanitaria”. Entre los Misioneros Scalabrinianos se encontraban personas de Estados Unidos, Canadá, México, Guatemala, El Salvador, Colombia, Vietnam y Haití, otros lugares en donde también se viven crisis migratorias.
