

MICHELLE FLETES
En un evento cívico-religioso, el pasado sábado 17 de junio, se llevó a cabo la conmemoración por los 200 años en los que la Virgen de Zapopan es Protectora de Jalisco que a su vez celebró el bicentenario como estado libre y soberano. Primero fue una Misa en su Basílica de Zapopan, y luego, ahí mismo, el evento en el que participaron autoridades civiles y religiosas.
Se encontraba el Ministro Provincial, Fr. Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, de la Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México, quien concelebró con el Pbro. Juan Ángel García y Fray Martín Reza Reyna, Guardián de la Basílica. El Ministro agradeció a los asistentes, representantes de los diversos municipios de Jalisco, autoridades eclesiásticas y feligreses.
Fray Ángel Gabino, en su reflexión de la homilía, explicó que: “La Virgen, año con año, recorre las calles, las empresas, los hospitales, las alcaldías y las ciudades para llevar consuelo y esperanza al pueblo, que libremente expresa su credo como cristianos católicos, y en ese sentido Ella sigue cumpliendo lo que el título quiere reflejar: Protectora, Consuelo y Auxilio”. Luego vino una porra para la Virgen y continuó la celebración; en tanto la bendita Imagen fue expuesta en el altar.
En el presídium se encontraban el integrante de la Pastoral de Educación y Cultura de la Arquidiócesis de Guadalajara, Pbro. José Antonio Larios Juárez; Prof. Román Ramírez Carrillo, del equipo de la Pastoral de Comunicación de la Arquidiócesis de Guadalajara; el coordinador de la Sección de Diocesana de Pastoral de Educación y Cultura de la Arquidiócesis de Guadalajara, Pbro. Fabián Estrada Campos; el Guardián y Rector de la Basílica de Zapopan, Fray José Martín Reza Reyna; el Ministro Provincial, Fr. Ángel Gabino; el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie; y en representación del gobernador constitucional de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se presentó el secretario general de gobierno, Juan Enrique Ibarra Pedroza.
El acto conmemorativo comenzó con unas palabras que dirigió el presidente municipal, Juan José Frangie, quien explicó que Zapopan es sede de la tercera peregrinación más importante del país, la Romería, un evento que reúne a millones de personas, tanto nacionales como internacionales, una tradición que tienen más de 300 años de historia.
Seguido a esto, el Mtro. Román Ramírez compartió el relato histórico del título de Protectora Universal del Estado libre y soberano de Jalisco, y el Pbro. José Antonio Larios dio un discurso de gratitud por los 200 años del protectorado de Ntra. Sra. de Zapopan. El Secretario Enrique Ibarra dirigió unas palabras y compartió el decreto del año 1823, donde se declaró a Jalisco como estado libre y soberano, a su vez, la festividad de Ntra. Sra. de Zapopan Generala y Protectora Universal de Jalisco. Finalmente, Fray Martín Reza, dio un mensaje de despedida y terminó con broche de oro dando la bendición con la Imagen de la Virgen de Zapopan.