upc4

Monserrat M. Cuevas

En Julio de 2019 las autoridades estatales pusieron en marcha al incremento del transporte público en la entidad, iniciativa que según informaron ya estaba aprobada por la administración de Aristóteles Sandoval. El Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) y los autobuses que pertenecieran a la Ruta Empresa dejarían de costar $7.00 pesos y pasarían a la tarifa de $9.50, golpe al bolsillo Jalisciense, y aunque hubo manifestaciones de quienes estaban en contra, el aumento no daría marcha atrás.

Los adultos mayores, personas con alguna discapacidad y los estudiantes eran quienes resentirían el incremento a la tarifa, es por eso que el Gobierno de Jalisco seguiría impulsando el apoyo “Mi Pasaje” y lanzó una nueva convocatoria para que todos aquellos que no contarán con la ayuda tuvieran esa oportunidad.

El Sistema de Asistencia Social (SSAS) informó que más de 60 mil personas no habían refrendado su pertenencia al programa o en su defecto no utilizaron en su totalidad los boletos “Mi pasaje”, por lo que se realizaron ajustes a dicho programa. La SSAS señaló que actualmente se han beneficiado a más de 3 mil estudiantes, mil 28 adultos mayores y 17 personas discapacitadas, pero se pretende apoyar a más de 60 mil personas.

Para quienes deseen ser beneficiados, la convocatoria se abrió del 22 de Octubre al 1 de Noviembre y la cita deberá ser vía electrónica en el portal web: https://gobjal.mx/Registros MiPasaje

Los adultos mayores y/o discapacidad deberán presentar, Curp versión 2019, Identificación oficial, comprobante de domicilio no mayor a 60 días, certificado que acredite su discapacidad.

Para estudiantes la documentación deberá ser, Curp versión 2019, Identificación oficial en caso de ser mayores de edad o en su defecto de madre, padre o tutor, acreditar su condición de estudiante, con credencial escolar, constancia de estudios, orden de pago (pagada) o Kardex.

El programa “Mi Transporte” brindará a estudiantes $1,900 pesos equivalentes a 200 boletos, mientras que a personas mayores o con discapacidad $3,467.50 pesos que da un total de 365 pasajes.

Los módulos habilitados para la entrega de documentos y entrega de apoyos a los beneficiados son:

Recuadro

Autlán de Navarro

Zapotlán el Grande

Chapala

Guadalajara (Calzada Independencia)

Guadalajara (Parque San Jacinto)

Guadalajara (DIF Estatal)

Lagos de Moreno

Tepatitlán de Morelos

Tlajomulco de Zúñiga (Plaza Principal)

Tlaquepaque (CODE Paradero)

Tonalá (Desarrollo Social)

Zapopan (Secundaria Técnica 24)

Zapopan (DIF Zapopan)

Zapotlanejo (Presidencia municipal)

Cabe señalar que el módulo de la avenida Plan de San Luis, es el único que atiende a personas de la tercera edad que quieran registrarse al programa “Mi Pasaje” esto ante la imposibilidad de hacerlo por internet. En la unidad se encuentra personal capacitado para ayudar y resolver dudas a todos los adultos mayores o personas con alguna discapacidad que deseen formar parte del programa.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.