David Hernández
La Diócesis de Aguascalientes ya inició el proceso ante la Santa Sede para recibir el nombramiento de un nuevo Obispo, solo faltaría la respuesta del Papa Francisco, así lo mencionó el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara.
En rueda de prensa dominical del pasado 29 de agosto, el purpurado afirmó tener conocimiento sobre el proceso que está siguiente la Diócesis hidrocálida para que el Santo Padre nombre a un nuevo Obispo titular, esto ante la sede vacante que dejó Monseñor José María de la Torre Marín tras su muerte.
Mientras llega esa respuesta del Vaticano, el Cardenal mencionó que él y algunos Obispos auxiliares de Guadalajara han sido invitados para participar en algunas celebraciones de esa Diócesis.
“Yo he sido invitado porque soy el Arzobispo. La Diócesis de Aguascalientes pertenece a la Provincia Eclesiástica de Guadalajara y por eso me han invitado. Pueden invitar a algún auxiliar (Obispo) o algún Obispo de otra Diócesis, pero nos han invitado a nosotros y mientras se pueda con mucho gusto atendemos” dijo.
Tras el fallecimiento de Monseñor José María de la Torre Marín (14 de diciembre de 2020), la Diócesis hidrocálida lleva más de ocho meses con sede vacante. El 30 de diciembre de 2020, la Nunciatura Apostólica en México comunicó que la Santa Sede ratificó el nombramiento del Presbítero Juan Gabriel Rodríguez Camos como Administrador Diocesano.
Regreso a clases genera esperanza
Por otra parte, el Arzobispo de Guadalajara señaló que el inicio de un nuevo ciclo escolar es esperanzador, sobre todo por los daños ha sufrido la educación durante este tiempo de pandemia.
Destacó que la calidad de formación debe garantizarse tanto para quienes asisten presencialmente como para aquellos que decidieron libremente seguir las clases de manera virtual.
“Lo importante es que se garantice, por una parte, el cuidado de salud que debe haber y que se garantice que sea una experiencia de formación para los niños, adolescentes y jóvenes”.
Ratifica normas sobre uso de pirotecnia
Respecto al fallecimiento de uno de los jóvenes implicados en las explosiones de la parroquia de San Carlos Borromeo, el Cardenal Robles lamentó la pérdida y dijo que la Arquidiócesis tiene un acuerdo con las familias de los afectados.
“Estamos en completo acuerdo con la familia, ellos saben en qué los apoyamos. Ellos están en continua comunicación con nosotros”.
Asimismo, señaló que la Arquidiócesis ratifica el pronunciamiento oficial hecho en 2018 sobre el uso de la pólvora en celebraciones parroquiales, donde expone a los sacerdotes todas las implicaciones legales y protocolos a seguir para un uso responsable.
“Los párrocos no es que estén a favor de esta práctica, ellos respetan la tradición que tienen las comunidades de lanzar cuetes con motivo de la fiesta, con motivo de la visita de la Virgen, pero no es que la alienten, no es como que la estén fomentando; pero sí tienen que cuidar que lo hagan conforme a lo establecido por la norma”, afirmó.
Casos Covid en sacerdotes en Gdl
- Esta semana, seis sacerdotes han enfermado de Covid-19: dos mayores de 70 años y cuatro menores de 35 años.