upc4

Jorge Rocha

El pasado primero de diciembre se cumplieron tres años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y por supuesto que se volvió a levantar el debate en torno a su gestión y a lo que viene para el futuro. Como es tradición, algunos medios de comunicación nacionales dieron a conocer sus encuestas de aprobación y, por ejemplo, para Grupo Reforma, el presidente bajó en su popularidad al ubicarse con un 58% de ciudadanos que ven con buenos ojos su mandato. Por otro lado, El Financiero, expuso que el primer mandatario está en un buen momento en lo relacionado a su popularidad, ya que el 66% de las y los ciudadanos aprueban su gestión. ¿A quién creerle? Seguramente, cada quien ya eligió las cifras que más le concuerdan con su realidad inmediata. Lo que es un hecho es que a la mitad del camino López Obrador sigue siendo un presidente fuerte y lo que vimos en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México lo confirma.

CARISMÁTICO A PESAR DE LOS RESULTADOS

Por supuesto que hay personas que les parece incomprensible que el presidente mantenga esta relación con las grandes mayorías del país, a pesar de que los resultados en materias como la inseguridad pública, el combate a la corrupción y el incremento de la pobreza son magros o inexistentes. Hoy por hoy, buena parte de la población le perdona a López Obrador esta falta de avances, porque siguen viendo en el tabasqueño a alguien honesto, que pone todo su empeño en que las cosas avancen y porque hay programas gubernamentales como las transferencias sociales o el fortalecimiento del salario mínimo que han impactado a los sectores más empobrecidos del país.

SE ALISTAN PARA EL 2024

En este escenario, por supuesto que la carrera rumbo a los comicios presidenciales del año 2024, ya arrancaron. En los impresos de Grupo Reforma apareció la semana pasada, una encuesta sobre la intención de voto de cara a ese proceso electoral y destaca que el 45% de las y los mexicanos votarían por Morena, seguido de 20% que daría su voto a Acción Nacional, 19% lo haría por el Tricolor y sólo un 5% depositaría su voto a favor de Movimiento Ciudadano. El resto de los partidos estaría en riesgo de perder su registro como instituto político nacional. Si las cosas se mantienen de esta forma, sólo una alianza entre PAN-PRI-MC sería competitiva frente al partido del presidente de México. Pero ahora todas estas contabilidades son muy prematuras y no se ve claro que se puedan consolidar estas alianzas. Ahora bien, si hablamos de personajes políticos, los que comienzan a despuntar son Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, que se colocan con 31% y 30% de la intención del voto respectivamente, destaca la sorpresiva intención del voto de Luis Donaldo Colosio, novel presidente municipal de Monterrey, de Movimiento Ciudadano, que tendría el 27%. Luego se ubica el ex -candidato panista Ricardo Anaya con el 16%; y rondando el 10% de la intención de voto se ubican Ricardo Monreal de Morena, Samuel García de MC y Alfredo de Mazo del PRI. Cabe señalar que el ejercicio que reporta Grupo Reforma, expresa que el 59% de los encuestados prefieren que el proyecto de López Obrador continúe, mientras que sólo el 33% dice que se debe parar. Esto concuerda con la aprobación que hoy tiene el presidente de México.

Otra de las sorpresas de esta encuesta, es que Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, a pesar de sus esfuerzos y de expresar en una entrevista en un medio internacional que está preparado para contender por la presidencia, no aparece como una figura con alta popularidad.

El 2024 ya comenzó y de ahora en adelante veremos encuestas que nos hablen de la intención del voto y las y los personajes políticos que busquen contender por la presidencia de México. Ahora bien, muchos de ellos ahora son funcionarios de gobierno y más que tratar de lucir en la palestra política, lo que ahora requiere el país es trabajo, mucho trabajo y llevar a buen puerto sus respectivas gestiones en la administración pública, eso me parece, sería su mejor campaña política.

Correo electrónico: jerqmex@hotmail.com

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.