Abogado, esposo, padre y ejemplo de perseverancia en la fe, este laico es desde ahora patrono en todo México de los seglares.
Sonia Gabriela Ceja Ramírez
El lunes 29 de Julio la Conferencia del Episcopado Mexicano publicó un comunicado congratulándose por el decreto de aprobación que hiciera la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, del beato Anacleto González Flores como patrono de los laicos mexicanos.

El decreto, fechado el 11 de junio en Roma, señala que por su intensa vida de piedad y fecundo apostolado, así como su supremo testimonio de fe, se aprueba que Anacleto González Flores, abogado, esposo y padre de familia sea patrono de los laicos para la Iglesia de México.
Y es que “durante la CIII Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (celebrada en abril del 2017), se votó por unanimidad declarar al Beato como Patrono de los Laicos e instituir el tercer fin de semana de noviembre, en la fiesta de Cristo Rey del Universo, el Día del Laico”, describe el comunicado y añade que “el Dicasterio atendió la petición y accedió con gusto aceptar la solicitud que hicimos”.
El comunicado concluye diciendo que, “en la alegría de la oración nos encomendamos al nuevo Patrono de los Laicos. Que el ejemplo de su entregado amor a Dios nos recuerde que el camino de la santidad es un martirio vivificante que sólo es posible gracias a la fuerza de Dios”, y está firmado por Mons. Alfonso Miranda Guardiola, Obispo Auxiliar de Monterrey y Secretario General de la CEM.
Nos alegramos porque es uno de los nuestros
“Con mucha alegría hemos recibido esta gran noticia de que el beato mártir mexicano Anacleto González Flores fue nombrado como modelo y patrono de todos los laicos de México. Nos da particular alegría por tratarse de un laico de esta querida Arquidiócesis de Guadalajara y que se haya elegido para ponerlo como modelo de esta gran nación mexicana que ha dado a la Iglesia muchos santos y beatos, y esperemos que los siga dando con la gracia de Dios. Estamos muy contentos”, así lo afirmó el señor Cura Miguel Sención Guerrero, párroco de San Juan Crisóstomo y asistente eclesiástico de la Comisión de Organismos Laicales y Eclesiales de la Arquidiócesis de Guadalajara.

Y es que Anacleto González Flores, era ya, a nivel diocesano patrono de los laicos, sin embargo, la solicitud para que fuera reconocido como patrono a nivel nacional, se hizo en 2017 y ahora es aprobada desde El Vaticano de manera oficial.
El padre Sención añadió que Anacleto es uno de los laicos más reconocidos en la Iglesia de Guadalajara por su gran labor como defensor de los derechos civiles y religiosos, en aquellos años difíciles que le tocó vivir cuando se luchaba por la libertad religiosa. “Anacleto y sus compañeros no se doblegaron sino que fueron perseverantes, y aunque esa perseverancia les costó la vida, dice el Señor Jesús, el que quiera salvar su vida la perderá, pero el que pierda su vida por mí, por mi reino y por el Evangelio, la ganará”.
Un laico con ideales
El sacerdote encargado de los laicos apuntó que “Anacleto es además un ejemplo porque desde su profesión, abogado, defendió los derechos humanos, los derechos de los niños, los de los enfermos. Se encaminó hacia la promoción humana. No se enfocó solo a las prácticas piadosas sino que luchó por vivir los valores del Reino en la vida ordinaria de manera cristiana.
“Es modelo para los laicos, hombres y mujeres, para que sepan que estando en el mundo, pueden santificarse y ganarse el cielo, haciendo su trabajo de manera honesta”.
Finalmente el padre Sención dijo que es importante agradecer a Dios por este nombramiento y felicitó también a los laicos, “sobre todo a quienes se esfuerzan por sacar adelante a su familia en estos momentos difíciles de la economía, del trabajo y de la situación social del cambio de época que estamos viviendo”.
A la juventud la exhortó a vivir por un ideal como lo hizo Anacleto “que buscó dar la vida por su familia, por su patria, por su fe, por Cristo Rey y Santa María de Guadalupe”.
Ya existe una parroquia dedicada a él

En la colonia Parques de Tesistán se encuentra la parroquia Beato Anacleto González Flores, primera parroquia dedicada al patrono de los laicos de México. El señor cura Ricardo Frías González, quien llegó a la comunidad hace 6 años como capellán y ahora es el primer párroco después de que la capellanía se desprendiera, señala que en la comunidad apenas se está arraigando la devoción a Anacleto González, pero ya hay quienes aseguran haber recibido favores del patrono parroquial que podrían ser estudiados para ver si califican como milagros.
El padre señaló que el decreto de Anacleto como patrono a nivel nacional de los laicos podría dar impulso a su parroquia, pues es una parroquia para los laicos y para hacer crecer la devoción que lentamente va incrementado, e incluso se recibe la visita de fieles que vienen de fuera de Guadalajara.
Añadió que en la comunidad las fiestas se celebran del 12 al 20 de noviembre, fecha en que fuera beatificado Anacleto y compañeros mártires.
Sobre las virtudes a imitar de Anacleto, dijo que su fidelidad y su amor a la Eucaristía, deben ser modelo para todos los laicos.
Y es que Anacleto fue un notable pedagogo, orador, catequista y líder social cristiano, se convirtió en paladín laico de los católicos de Guadalajara.
Fue ejecutado por el jefe de operaciones militares de Jalisco el 1° de abril de 1927. Sus restos reposan en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Guadalajara.