upc4

Nicolle Alcaraz

María Antonieta Flores Astorga es una periodista Sonorense de nacimiento, Tapatía por antigüedad, que ha destacado por emplear su pluma en pro de la defensa de infinidad de grupos, siendo las mujeres y los niños los sujetos destacados de su trabajo. Ha sido también ganadora de la presea Despertador Americano 2021, por lo que ella describe como “un ejercicio de resistencia”, tras sus 40 años de trayectoria, además de haber recibido en tres ocasiones el Premio Jalisco de Periodismo: Emisario. 

Historias que no se cuentan

“Llegué al periodismo por curiosa que soy. Yo empecé como todos empezamos, en temas medio banales, pero llegó un momento en que, como dice Rigoberta Menchú, me nació la consciencia. Y como en México tenemos un banquete se historias, de tragedias y de impunidades que podemos contar creo que me fui por esa línea”, narró la periodista.

Sin embargo, aclaró también que, al inicio de su carrera, tocar temas que refirieran a la violencia contra las mujeres era una hazaña complicada: “Cuando en la década de los noventas y 2 mil, se empezó hablar de violencia contra las mujeres, de feminicidios, recursos lingüísticos nuevos y que ya se han tipificado, pero que antes no existían.

Entonces me costó mucho trabajo que se tomaran en serio [el tema] (…) y no hallaban donde poner la información allá, en El Occidental, que fue en uno de los periódicos que estuve, y me la ponían a veces en la nota roja. Pero no, yo les decía: «es que es un problema social», y me costó mucho trabajo y estuve insistiendo mucho para encontrar las historias detrás”.

Periodista y mujer

Por si fuera poco, no solo los temas representaban un reto para quienes se animaban a investigarlos, escribirlos e incluso publicarlos, sino que el hecho de ser mujer en una industria que, como todas, se mantenía dominada por la comunidad masculina, significaba tener que combatir, a la par, los prejuicios de la época.

“Ser mujer ha sido difícil para todas, no solo mujer periodista (…) me ha tocado el privilegio de que se han roto los paradigmas, este prisma en donde se contaban historias solo a través del ojo del hombre, y yo he estado ahí (…) Pero sí ha sido muy difícil, yo puedo hablar de un antes y un después (…) Pero sí ponían peros, primero que, porque era mujer, y luego porque era muy joven, y luego porque era muy vieja”, refirió.

Asimismo, Flores Astorga expresó que las mujeres del medio han demostrado, mediante su trabajo, que pueden aportar otra visión a las historias que se llevan contando durante años: “De ahí justamente la riqueza de esto. Que tú, como mujer, con toda tu fuerza femenina o tu intuición orientes la investigación. Yo, por ejemplo, a un hombre no lo veo sentado preguntándole a la señora como se siente con un marido machista y todo. Hay temas que, no porque nosotras seamos sus dueñas, pero como que entendemos más la tesitura familiar. Porque, en el ámbito más íntimo, sí hemos sido nosotras”.

Reportear a pesar del dolor

La periodista concluyó recordando que pese a que decir la verdad puede desagarrar el ánimo de quienes se dedican a compartir estas historias, esta es una responsabilidad de los comunicadores: “Son girones del alma, como decía (…) porque te involucras con la gente. No puedes evitar sufrir, ni modo que no, pero te vas haciendo la piel más dura, no que no sientas, sino que dices: «no, es que todos tenemos que decirlo» (…) No es que me regodee de estar sacando estas historias, es que tienen que quedar en algún lado”.

Al final de cuentas: “hay que contarlas porque son tan distintas y ajenas a lo que vemos diario que dices: ¡no puede ser que pasen estas cosas! (…) Tal vez, en vez de estar criticando a las vecinas, estoy criticando a los que nos afectan más, pero puedo decir con mucha satisfacción que, a través de las historias que yo escribí, muchas mujeres pudieron salir libres (…) y pues ahí voy, ahí vamos. Sigo insistiendo porque pues no te puedes quedar nada más así”.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.