JOSÉ INÉS FLORES DE LA CRUZ

¡Los evangelizadores y catequistas estamos de fiesta! Ha llegado el momento esperado de reunirnos y celebrar unidos el gran acontecimiento que cada año da un significativo impulso a nuestra vocación y misión: la Jornada Diocesana para Evangelizadores y Catequistas. Y este año tendrá una acentuación muy especial al realizarse a nivel diocesano, en una sola sede, el Santuario de los Mártires de Cristo.
Estamos convocados todos los evangelizadores y catequistas que acompañan la iniciación a la vida cristiana de la persona en sus diferentes edades, ambientes y situaciones de vida, es decir, quienes atienden los grupos kerigmáticos, de animación misionera, de catequesis familiar, catequesis con adultos, jóvenes, adolescentes, niños, personas con discapacidad y muchos más.
UNA MIRADA A LOS INICIOS
En 1981 se realizó la primera Jornada Diocesana para Evangelizadores y Catequistas con la finalidad de propiciar el encuentro del Obispo con los agentes dedicados al primer anuncio y la catequesis en las diferentes comunidades de la Arquidiócesis de Guadalajara, naciendo de esta manera como un momento de animación, reflexión y celebración del servicio a la Palabra y a nuestros hermanos.
Se acordó que el día más propicio para realizarla sería el Domingo de la Ascensión del Señor, en que la proclamación del Evangelio hace eco en nuestra mente y corazón del envío misionero que el Señor hace a sus Apóstoles y, en ellos, a la Iglesia entera: “Vayan y hagan que todos sean mis discípulos” (ver Mt 28, 19-ss).
En ese entonces, el Seminario Mayor, cuna pastoral de nuestra Diócesis, albergó a quienes participaban en la Jornada, pero muy pronto el espacio fue insuficiente para el gran número de evangelizadores y catequistas que asistían, lo que hizo necesario que, a partir de 1984, se tuvieran sedes por Zona Pastoral, las hoy llamadas Vicarías, para facilitar la participación de todos los convocados.
En ese caminar, el domingo 23 de mayo de 1993, fue muy significativo. El Cardenal Don Juan Jesús Posadas Ocampo, en ese entonces Arzobispo de Guadalajara, al visitar las diferentes sedes de la Jornada mencionó: En la Arquidiócesis de Guadalajara la Jornada es para nosotros lo que en otros lugares llaman el Día del Catequista. Es el momento y el espacio en que llenos de alegría nos encontramos, fortalecemos nuestra vocación y celebramos juntos la fe y lo tenemos en el Domingo de la Ascensión. Por otro lado, en el domingo de la Santísima Trinidad celebramos el Día de la Catequesis, el cual se dirige a la comunidad, para sensibilizarla en torno a su responsabilidad en la tarea de la catequesis.
UNA MIRADA AL PRESENTE
Este año celebraremos la 43 Jornada Diocesana para Evangelizadores y Catequistas bajo el lema: “Vivamos juntos la misericordia”.
Podemos entender este lema en sus 3 palabras clave: “Vivamos”, la catequesis no es una acción fría y sin vida, es el palpitar del corazón de la comunidad cristiana reunida en torno a la Palabra de Dios, buscando aprender a vivir cristianamente en cada momento y ante cada circunstancia de vida; “juntos”, pues siempre estamos invitados a caminar unidos, sinodalmente, con las diferencias propias de cada persona y comunidad, pero hermanados en una misma fe, en un mismo compromiso que nos impulsa a seguir adelante con la alegría del Evangelio; y “misericordia”, con la invitación a ir más allá de una palabra y hacerla presente en hechos cotidianos en favor de nuestros hermanos más necesitados, dentro del marco del caminar que nuestra Iglesia diocesana vive en la Gran Misión de la Misericordia.
En esta ocasión, no la celebraremos en el Domingo de la Ascensión del Señor, pues en ese día tuvimos la ordenación de 33 nuevos sacerdotes, momento lleno de significado para nuestra Arquidiócesis. Por ello, se ha trasladado al sábado 15 de julio en que, provenientes de las diferentes comunidades parroquiales de la Arquidiócesis, nos reuniremos en el Santuario de los Mártires de Cristo y ahí, cual llenos del amor a nuestra vocación y en la compañía del señor Obispo Eduardo Muñoz Ochoa, coordinador diocesano de catequesis, renovaremos nuestro compromiso de servicio a la comunidad cristiana.
UNA MIRADA AL HORIZONTE
Desde el Santuario de los Mártires podemos mirar el horizonte, quizá nuestra vista no llegue a todos sus lugares de nuestra Arquidiócesis, pero en nuestra mente y corazón sí estarán y, desde ahí, contemplaremos las diferentes realidades que desafían nuestro trabajo pastoral, y alimentados por el Pan de la Palabra y la Eucaristía regresaremos a nuestras comunidades como “artesanos de la misericordia” para aprender a acompañar a cada persona, a cada comunidad, a la sociedad entera, en su búsqueda del encuentro con Jesucristo y con sus hermanos.
Así, en estas pocas palabras, hemos dirigido nuestra mirada a la 43 Jornada Diocesana para Evangelizadores y Catequistas. Dios permita que el sábado 15 de julio podamos también mirar el rostro de tantos hermanos vocacionados a la evangelización y a la catequesis, hermanos en el servicio pastoral que comparten con cada uno de nosotros un mismo un mismo llamado, un mismo anhelo, un mismo compromiso, hacer realidad las palabras de Jesús de ir y hacer discípulo suyo a toda persona.