upc4

Editorial de Semanario #1170

Cualquier organización humana, que se precie de serlo, pretende tener objetivos claros, métodos de trabajo efectivos… pero sobre todo ideales justos, en nuestro caso, también recursos  religiosos, que le ofrezcan una motivación sustantiva. Subrayar, su presencia en el presente y apertura hacia el futuro, en renovación continua.

Esto pretende descubrir en el entorno humano, nuevas partituras para concebir la fe y  buscar la participación necesaria y convencida de quienes pertenecen a algún grupo religioso. O que tienen, sencillamente una convicción para mejorar sus estilos de vida y de respeto hacia los demás.

Nuestra Iglesia Diocesana, a lo largo del tiempo, en diversos momentos, se reúne para afinar proyectos, multiplicar esfuerzos y concientizar la fe de una manera organizada. Hoy por hoy, esta tarea es vital, ante el espectáculo de las novedades, nuevas teorías y la pretensión de nuevas formas de mirar nuestro entorno.

En ocasiones puede la novedad, implicar riesgos para la fidelidad. Es por esta razón, siempre importante, la urgencia de una Asamblea Diocesana, para en conjunto discernir tareas, métodos y un entorno espiritual propio, para mejor caminar.

¿Qué pretende una reunión de creyentes, cuando programa momentos de reflexión con los grupos más representativos de una comunidad, en torno al Obispo? Sin duda alguna hay tres palabras claves. Motivación, crecimiento y purificación de la fe de manera organizada.

Elementos que son sin duda, enclaves para la vivencia cristiana. Para esto se diseña un complejo de reflexión y una organización, en diferentes instancias. Se busca motivar, que el trabajo de y en una comunidad, sea en definitiva, más auténtico y fiel a la enseñanza del Señor Jesús.

Hubo un tiempo en que la fe era, y con mucho, más enorme que la simple organización en el corazón de hombres y mujeres,  de grupos sociales… era diversidad para estar con Dios, la fe se constituía de diversos estilos de pastoral, en las formas y en los métodos de constituir nuestras comunidades.

Hoy la organización pretende darle respaldo y continuidad a la misma existencia de la fe; en la actualidad, hemos llegado a la fragmentación y a diversas pluralidades, con sus riesgos y logros y formas de encauzar la fe. De tal manera que unos la ven como deterioro y otros  como apertura a otros estilos de vivir nuestras convicciones.

Al presente, se pretende, cercanía, efectividad; pero sobre todo una espiritualidad fundacional y convincente. Dicho de forma sencilla una fe convincente, constante y sonante; capaz de mostrar la fuerza del testimonio. Algo mucho más allá de la teoría y de los textos catequéticos.

Las diversas pastorales, diseñan metodologías apropiadas para el trabajo desde todos los niveles, de comprensión, de comunión y de una pastoral organizada. La Asamblea Diocesana es la fuerza organizada de esta misma fe.

Pretende remover y rediseñar las veredas distintas para una fe más explícita; pero  sobre todo más efectiva en los diversos grupos de trabajo en cada una de las comunidades. Una pluralidad que no sea de dispersión y enfrentamiento sino de complementariedad.

Los primeros comprometidos e implicados; son la Vicaría, Decanato, Parroquia, grupos de Pastoral, Presbíteros y organismos laicales de todos los niveles. Llevamos ya más de dos quinquenios, con perspectivas de largo alcance, organización motivada para integrar a los diversos grupos de pastoral.

Al presente, alcanzamos a vislumbrar muchos aciertos a la Pastoral surgida del Vaticano II, pero sobre todo de los diversos espacios y tiempos de comunión a los que son invitados todos los que tienen de alguna manera, injerencia en la Pastoral Diocesana, Decanal, Parroquial. Se pretende  trabajar para que los mismos contenidos lleguen a una instancia pedagógica más atractiva, pero sobre todo extensiva a la diversidad de grupos implicados en las tareas pastorales. ¡En eso estamos!

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.