upc4

PBRO. JOSÉ MANUEL ANCENO RIVAS

Joseph Aloisius Ratzinger (Nació en Marktl, am Inn, Baviera, Alemania, el 16 de abril de 1927).
Fue el tercero y más joven de los hijos de Joseph Ratzinger, un oficial de policía, y de María Rieger. Fue
el Papa 265 de la Iglesia católica.
SACERDOTE, OBISPO, ARZOBISPO Y CARDENAL
El 29 de junio de 1951 recibió junto con su hermano Georg el sacramento del orden sacerdotal en la catedral de Frisinga. Nombrado obispo de Múnich en 1977 y ascendido a Cardenal tres meses después por el Papa Paulo VI.
Durante el Sínodo de los obispos de 1977, dedicado al tema de la catequesis, se produce su primer encuentro con Karol Wojtyła, después de muchos años de intercambiar con él correspondencia, ideas y libros.
Como Cardenal de la Iglesia, estuvo presente en tres cónclaves: el de agosto de 1978, el de octubre del
mismo año y el de 2005, que resultó en su elección como Papa.
El 28 de febrero de 2013, renunció al papado asumiendo el título de Papa Emérito, con la intención de
dedicarse a la oración y al retiro espiritual.

Su renuncia fue anunciada por él mismo el 11 de febrero, y supuso una decisión excepcional en la historia de la Iglesia. El Sumo Pontífice más próximo que renunció al papado fue Gregorio XII (1415), el precedente de Celestino V (1294) es el único del que puede asegurarse que fue de forma libre y
voluntaria.
Hablaba diez idiomas, de los que dominó por lo menos seis: alemán, italiano, francés, latín, inglés y español. Además, leía el griego antiguo y el hebreo. Fue el sexto Papa alemán desde Víctor II y el más longevo de la historia.

CARRERA ACADÉMICA
Dió clases en el Seminario de Freising. Profesor en las Universidades de Bonn, de Münster, y de Tubinga.
Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe El 19 de abril de 2005, el Cardenal Ratzinger fue
elegido como sucesor de Juan Pablo II en el segundo día del cónclave, después de cuatro rondas de votaciones.
Coincidió con la fiesta de San León IX, el más importante Papa alemán de la Edad Media, conocido
por instituir el mayor número de reformas durante un pontificado.

El 25 de noviembre de 1981, Juan Pablo II nombró a Ratzinger prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Ratzinger y Wojtyła fueron calificados intelectualmente como “almas gemelas”.

En el balcón, las primeras palabras de Benedicto XVI a la multitud, dadas en italiano antes de que impartiera la tradicional bendición Urbi et Orbi en latín, fueron:
Queridos hermanos y hermanas: después del gran papa Juan Pablo II, los señores Cardenales me han elegido a mí, un simple y humilde trabajador de la viña del Señor. Me consuela el hecho de que el Señor sabe trabajar y actuar incluso con instrumentos insuficientes, y sobre todo me encomiendo a vuestras oraciones. En la alegría del Señor resucitado, confiando en su ayuda continua, sigamos adelante. El
Señor nos ayudará y María, su santísima Madre, estará a nuestro lado.
¡Gracias!

NOMBRE PONTIFICIO
Oficialmente, Joseph Ratzinger eligió el nombre pontificio de Benedicto XVI en homenaje a Benedicto
XV.

BEATIFICACIONES Y CANONIZACIONES
Entre las beatificaciones durante el Pontiifcado de Benedicto XVI destacan; Carlos de Foucauld; José
Anacleto González Flores y ocho compañeros mártires en México.
Juan de Palafox y Mendoza, obispo de Puebla y de Osma.
El 1 de mayo de 2011, el papa beatificó a su antecesor Juan Pablo II. Esta fue la primera vez que un
papa beatifica a su antecesor desde la Edad Media.
Durante el pontificado de Benedicto XVI se oficiaron 45 canonizaciones.
Algunos de ellos fueron: Luis Alberto Miguel Hurtado Cruchaga, sacerdote jesuita chileno, popularmente
conocido por ser el fundador del Hogar de Cristo. Es considerado el patrono de los trabajadores en Chile. Rafael Guízar y Valencia, Obispo de Veracruz.
Guido Maria Conforti, santo italiano fundador de los Misioneros Xaverianos, canonizado el 23 de
octubre de 2011.

Beatificación de Anacleto González Flores y Compañeros

Sobre su renuncia, expresó lo siguiente: “He llegado a la certeza de que mis fuerzas, debido a mi avanzada edad, no se adecuan por más tiempo al ejercicio del ministerio petrino. Con total libertad declaro que renuncio al ministerio de obispo de Roma y sucesor de Pedro”. En el momento de anunciar su renuncia, el papa Benedicto XVI tenía ochenta y cinco años, y llevaba casi ocho de pontificado.

OBRAS PUBLICADAS
Las publicaciones de Joseph Ratzinger alcanzan los 600 títulos, aquí mostramos una breve selección de
su trabajo: Mi vida: recuerdos (1927-1977). La fraternidad cristiana. Introducción al cristianismo. Mirar a
Cristo. Imágenes de la Esperanza. Ser cristiano en la era neopagana. La sal de la Tierra. Fe, Verdad y Tolerancia: el Cristianismo y las religiones del mundo. Servidor de vuestra alegría. Etc.

VIAJES:
Fuera de Italia: Alemania 2005. Polonia, España, Alemania y Turquía en 2006. Brasil, Australia, Estados
Unidos de América en 2007. Australia y Francia en 2008. Camerún, Angola y República Checa en 2009.
Malta, Portugal, Chipre, Reino Unido y España en Croacia, España, Alemania y Benín en 2011.
México, Cuba y Líbano en 2012.
En Italia, del 2005 al 2012, entre otros lugares: Bari, Asís, Nápoles, Cerdeña, Turín, Palermo, Venecia,
Ancona, Milán y Loreto.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.