upc4

De cara al inicio del ciclo escolar 2020 – 2021, los colegios católicos que se encuentran dentro de la Arquidiócesis de Guadalajara han registrado una baja en las inscripciones en comparación con años anteriores.

David Hernández

La baja en las inscripciones en los colegios católicos se debe a la crisis económica que está generando la pandemia por Covid-19 en México, pues al verse afectado el poder adquisitivo de los padres de familia por recortes en sus trabajos o negocios, han optado por inscribir a sus hijos en escuelas públicas.

Colegio Fátima de Guadalajara A.C.

Este colegio a cargo de la parroquia Nuestra Señora de Fátima, registró un 60 por ciento en las inscripciones a una semana del regreso a clases, así lo expresó el Presbítero Daniel Guadalupe Jiménez Cortez, director del centro educativo.

“Se ha tornado difícil la reinscripción porque los padres de familia han vivido distintas circunstancias que afectan en el poder adquisitivo (…). Esa realidad llevó a muchos padres a retrasarse en el pago de sus colegiaturas. Ahora para la inscripción, se ve una dificultad de saber cuántos van a entrar o volver a inscribirse. El motivo no es porque no quieran, sino por el poder adquisitivo”, mencionó el sacerdote.

La falta de inscripciones ha orillado a recortar personal sobre todo en maestros, despidiéndoles no por su falta de capacidad sino por ausencia de alumnos.

Centro Educativo Villa Corona

Ubicado en el municipio de Villa Corona, Jalisco, este colegio pertenece a la parroquia Nuestra Señora del Rosario.

De acuerdo a sus estadísticas, visualizaban una baja del 30 por ciento en inscripciones para este ciclo escolar, sin embargo, gracias a la buena reputación del colegio y la accesibilidad en los pagos, registró solo una baja del 5 por ciento, señaló el Presbítero Carlos Alberto Gómez Rodríguez, representante legal del colegio.

“Todos los colegios que estamos asociados sabíamos que habría una baja. Nosotros con tan solo el 5 por ciento menos pudiéramos decir que estamos contentos porque nos da margen para no cerrarlo y seguir trabajando con los alumnos y maestros”, explicó.

Mencionó que aunque el colegio no se encuentra dentro de la zona metropolitana, la mayoría de los alumnos cuenta con acceso a internet y un dispositivo de conexión, lo que les permite iniciar el ciclo escolar sin ninguna dificultad.

El Arzobispado no ha recibido peticiones de ayuda

Así lo señaló en rueda de prensa el Cardenal José Francisco Robles Ortega, quien explicó que no se ha solicitado el apoyo “simple y sencillamente nosotros percibimos, incluso de Colegios que pertenecen a las comunidades parroquiales, están acusando una crisis por la baja de la inscripción. Muchos padres de familia, por la situación, en lugar de reinscribir a sus hijos en el colegio particular, los están retirando. Sin embargo, no hemos recibido solicitudes de apoyo por parte de las congregaciones religiosas que tienen colegios”, aseguró.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.