upc4

Redacción ArquiMedios

El Papa Francisco considera un “hermoso gesto concreto” de cara al Sínodo para la Amazonía que tendrá lugar el próximo mes de octubre en Roma. Y añadió: “este hospital fluvial es ante todo una respuesta al mandato del Señor, que sigue enviando a sus discípulos a anunciar el Reino de Dios y a curar a los enfermos (cf. Lc 9, 2). De hecho, Jesús ofrece a los hombres una vida abundante (cf. Jn 10,10). Y promover esta vida -que, en la Amazonía, “se refleja en su abundante biodiversidad y en sus culturas (…) una vida plena e integral, una vida que canta, un himno a la vida, como el canto de los ríos” (Sínodo para la Amazonia, Instrumentum laboris, 11).

La misión primordial del Barco Hospital Papa Francisco está de acuerdo con lo que los pueblos indígenas de la Amazonía definen como “buen vivir”, es decir, “vivir en armonía consigo mismo, con la naturaleza, con los seres humanos y con el ser supremo” (IL 12), subrayó Francisco.

Esta iniciativa de la Iglesia, que está llamada a ser un “hospital de campaña”, considera el Papa Francisco, se hace realidad “acogiendo a todos, sin distinción ni condiciones, con esta iniciativa, se presenta ahora también como un “hospital sobre el agua”. Signo de fe y de solidaridad.

Para el Papa, “esta barca traerá consuelo espiritual y calma a las convulsiones de los hombres y mujeres necesitados, abandonados a su suerte”.

El Papa finalizó su mensaje agradeciendo a “Monseñor Bernardo Bahlmann, Obispo de Óbidos, y a los franciscanos de la Providencia por este hermoso signo de fe y solidaridad cristiana y, al poner a los médicos, voluntarios, bienhechores y, sobre todo, a las personas que serán atendidas por el barco hospitalario a los pies de Nuestra Señora de Nazaret, envío mi bendición apostólica a todos con todo mi corazón, pidiéndoles que oren por mí y por los buenos frutos del próximo Sínodo para la Amazonía”.

El Barco llevará el Evangelio y la atención sanitaria a más de 700 mil habitantes de lugares amazónicos accesibles sólo por vía fluvial. Curar cuerpo y alma es la consigna: Con 32 metros de longitud, la nave hospital dispone de instalaciones para el diagnóstico, tratamiento, hospitalización y prevención en medicina. En épocas de inundaciones, también servirá como bote de rescate. (Vatican News).

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.