upc4

Boletín de prensa

Celebración 4ª Noche de los Testigos en Guadalajara

9 de marzo de 2022

Ayuda a la Iglesia Necesitada México (ACN), también conocida como Ayuda a la Iglesia que Sufre (AIS), es una Fundación Pontificia que desde hace 70 años, tiene la misión de servir a la iglesia Católica en su labor evangelizadora en todo el mundo, prioritariamente en las comunidades más necesitadas, discriminadas y perseguidas.

Cuenta con 23 oficinas nacionales, una de ellas en México y apoya anualmente, más de 5 mil proyectos pastorales y de ayuda humanitaria en más de 145 países del mundo, incluido México. Promueve acciones invitando a la gente a sensibilizarse y solidarizarse con los otros, pero también como una oportunidad para reflexionar sobre la forma de llevar la fe en nuestros días.

La 4ª. Noche de los Testigos en México

La Noche de los Testigos, es una vigilia de oración, enmarcada con música y testimonios de la Iglesia que sufre necesidad o persecución y violencia. Lleva ya 9 años consecutivos realizándose en diferentes partes del mundo.

En México, los años anteriores, contamos con los testimonios del Obispo de Alepo (Siria), Mons. Antoine Chahda, quien ha sido víctima de la persecución religiosa; la religiosa María de la Luz Roa, Misionera Clarisa mexicana, quien ha sido testigo de la guerra civil en Sierra Leona; Mons. Jorge Solorzano, Obispo de Granada (Nicaragua); Mons. Jaime Villaroel, Obispo de Carúpano (Venezuela); sacerdotes de Congo, Malí y Cuba y Venezuela.

El evento ya se realizó anteriormente en las Diócesis de Ciudad de México, Guadalajara, Aguascalientes, Monterrey, Ciudad Guzmán, Puebla, Veracruz, Orizaba, León.

El año 2022 recorrerá ciudades como Guadalajara, Monetrrey, Saltillo y Ciudad de México con los siguientes testimonios:

Padre Pénès Célestin, sacerdote de Haití, el país conciderado más pobre de Ámerica que en los últimos años enfrenta graves olas de violencia. El terremoto del el año 2010 causó en Haíti más de 200 mil muertes y destrucción de cerca de 300 mil edificios.  El 14 de agosto de 2021, otro sismo cobró la vida de 2500 personas y destruyó 137 mil viviendas. El Padre Célestin fue ordenado sacerdote el 27 diciembre 2020 en la Diócesis de Jérémie.

Padre Dimitro Kiyashko, es sacerdote ucraniano del rito greco-católico. Fue ordenado sacerdote en 2014 en Ucrania, el país en donde desde hace 8 años existe el conflicto militar con la Federación Rusa. Desde el año pasado realiza la misión en la Isla de Ibiza.  Actualmente realiza los estudios en la Facultad de Matrimonio y Familia de la Pontificia Universidad Lateranense.

Padre Dieudonne Rizinde, sacerdote de la República Democrática del Congo, donde últimamente crece el terrorismo islámico. P. Rizinde es miembro de la Congregación de Misioneros de África (Padres Blancos) y actualmente es rector del Seminario Mayor de su Congregación en Guadalajara (México).

Además de estos testimonios, durante el evento se hará un homenaje a 28 personas que perdieron la vida por creer en Dios y mantener su fe, y ahora son consideradas mártires del siglo XXI, como una muestra de los miles de millones de muertos por persecución y violencia.

La 4ª Noche de los Testigos” en México es una oportunidad para concientizarnos de la importancia de la oración como signo de unidad, para defender nuestra fe, encender una luz hacia la libertad religiosa y rechazar la violencia en la que México vive. Una oportunidad de orar por la paz en México y en todo el mundo.

Lugares en 2022:

GUADALAJARA

10 de marzo (jueves).

Misa: 20.00 horas, a continuación la Noche de los Testigos.

Iglesia Nuestra Señora del Sagrado Corazón.

C. Colomos 2265, Jardines de Chapultepec.

MONTERREY

11 de marzo (viernes).

Misa: 18.00 horas, Parroquia Santa María Reina de la Paz

SALTILLO

12 de marzo (sábado).

Misa 19.30 horas, Parroquia de Nustra Señora Reina de los Apóstoles.

CIUDAD DE MÉXICO

16 de marzo. Testimonios con oración en la Universidad de Anahuac.

Prensa y Comunicación Social,

Arzobispado de Guadalajara.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.