Colecta anual de Cáritas Guadalajara 2022
28 de marzo de 2022
El 27 de marzo de 2020, en el Momento Extraordinario de Oración en Tiempos de Pandemia, el Papa Francisco, en la reflexión acerca del Evangelio, señalaba que “la pandemia, al igual que a los discípulos del Evangelio, nos sorprendió como una tormenta inesperada y furiosa. Nos dimos cuenta de que estábamos en la misma barca, todos frágiles y desorientados; pero, al mismo tiempo, importantes y necesarios, todos llamados a remar juntos, todos necesitados de confortarnos mutuamente. En esta barca, estamos todos… descubrimos que no podemos seguir cada uno por nuestra cuenta, sino sólo juntos. Que era necesario despertar y activar esa solidaridad y esperanza capaz de dar solidez, contención y sentido a estas horas donde todo parece naufragar”.

Cáritas Diocesana de Guadalajara, junto con muchas personas e instituciones, ha colaborado para que esta solidaridad y esperanza se hicieran patentes a través de compartir lo que cada uno podía para el bien de los demás.
Esta experiencia vivida nos sigue animando para continuar nuestra labor de ser “puente” para unir a las personas que desean apoyar a otras personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Aunado a esta experiencia, sentimos fuerte la llamada que el Papa Francisco hace en la encíclica Fratelli tutti a tender puentes para encontrarnos y ayudarnos mutuamente. Por eso, queremos compartir con ustedes esta Semana de Cáritas 2022, cuyo tema de reflexión es: “Tendiendo Puentes para la Fraternidad y la Paz”, la cual será del 28 de marzo al 2 de abril, e invitarlos a participar también en la Colecta Anual que se llevará a cabo el domingo 3 de abril en todos los templos católicos de la Diócesis.

Cáritas Diocesana de Guadalajara, impulsada por su misión que es promover la caridad organizada, manifestando el amor preferente de Jesús por los más pobres, tiene entre sus objetivos fundamentales dar respuesta a la realidad que viven estas personas a través de distintos servicios como los que brindamos durante el año 2021: 11,643 servicios en el área de la salud, además de 190,046 platillos servidos en los 21 comedores parroquiales (13 en la zona urbana y 8 en la zona foránea), además de otros servicios como apoyos funerarios, a migrantes, transporte foráneo, vivienda, desastres naturales y más.
¿Cómo ayudar?
Económicamente.
Cuentas para donativos:
Clabe: 012320004802343707 BBVA: 0480234370
Clabe: 014320655019969075 Santander: 65-50199690-7
En especie.
Alimento, medicamento, ropa, enseres domésticos y de oficina, entre otros.
Con tiempo y talento voluntario.
Con servicios. De salud, técnicos, profesionales, informáticos, académicos y de prestación de servicio social.
Prensa y Comunicación Social,
Arzobispado de Guadalajara.
