upc4

Pablo Armas Cordero

Caballero de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén

“Custodiar la experiencia de fe, guardándola en el corazón como lo hizo
María de Nazareth”, fue la esencia del mensaje de Monseñor Eduardo
Muñoz Ochoa, Obispo Auxiliar de Guadalajara, el pasado miércoles 18
de agosto cuando, entorno a los caballeros y damas de la Orden
Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén y de los fieles de la parroquia
de San Francisco Javier de las Colinas, presidió la memoria litúrgica de
Santa Elena de la Cruz.
Santa Elena de la Cruz es Patrona de la Orden de los caballeros del
Santo Sepulcro. Ella fue una mujer sobresaliente, madre del emperador
Constantino, quien terminó con la persecución cristiana y dio camino a
la libertad de culto.

Una mujer resiliente

Santa Elena fue una mujer que sufrió humillaciones por parte de su
esposo que la repudió. Ella, mujer inteligente y virtuosa, sacó de ese
momento de su vida la capacidad de vivir la soledad y adentrarse en ella
para cultivar más su sabiduría. En medio de la soledad conoció a Dios y
se convirtió al cristianismo. Su hijo Constantino la amaba y respetaba
tanto que mandó hacer monedas con su rostro y le dio plenitud de
autoridad en el imperio.
Después del sueño que tuvo Constantino y del decreto de libre profesión
del cristianismo, Santa Elena se comprometió con la causa cristiana, de
hecho, emprendió un viaje a Jerusalén con el fin de recuperar y
custodiar todos los vestigios dejados por nuestro Señor Jesucristo. Se
propuso ardientemente buscar la Santa Cruz donde fue clavado el
cuerpo del Maestro. Pasado el tiempo y habiendo conseguido un gran
número de obreros cavó en el Gólgota encontrando el madero santo, el
madero de la Vida. Posteriormente mandó llevar también de Jerusalén a
Roma la “Escalera Santa” que estaba en el palacio de Poncio Pilato y por
la que Jesús subió para ser juzgado.

A ejemplo de esta gran mujer

Por todo esto, Santa Elena de la Cruz es una de las Patronas de la Orden
Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén, quienes la festejaron
solemnemente en la ciudad de Guadalajara.
La misión de los caballeros y damas, es custodiar y ayudar con oración y
caridad a los cristianos de Tierra Santa, asimismo procurar la
manutención de los lugares santos, en su momento protegidos por
Santa Elena; es esta la misión principal de la Orden iluminada por las
acciones perfumadas por esta mujer que decidió entregarse a la causa
del Maestro y darle lo mejor al Maestro.
La Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén siempre tendrá las
puertas abiertas a las mujeres y hombres cristianos que sientan el
llamado a seguir la misión enseñada por Santa Elena, guardando la
experiencia de Jesús y sosteniendo los lugares Santos desde donde Él
nos llama a proteger lo sagrado, lo santo, lo que nos vivifica y nos da la
identidad de ser cristianos.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.