Home / Cultura / Ars Cordis (Página 12)

Ars Cordis

Arte y Epifanía

Sergio Padilla Moreno Al leer el pasaje del Evangelio de San Mateo donde nos habla de los Magos venidos de Oriente, no queda sino maravillarse de la capacidad de estos personajes por reconocer la grandeza de ese pequeño y sencillo niño en brazos de su madre. Si hacemos un ejercicio …

Leer Más

Ars Cordis: Música para contemplar la Navidad

Sergio Padilla Moreno Navidad se ha convertido en tiempo de fiesta, regalos, encuentros, luz y música, lo cual de suyo no es malo. Pero es posible que en medio de todo ello perdamos de vista que la noche más grandiosa de la historia fue de lo más sencilla: un par …

Leer Más

Ars Cordis: Adviento como un camino místico hacia nuestro interior

Sergio Padilla Moreno Hace algunos años, les pedí a un grupo de jóvenes preuniversitarios que acompañaba en su preparación para recibir el sacramento de la Confirmación, que preguntaran a sus papás, hermanos, familiares y amigos cercanos el significado del adviento para ellos. En la dinámica en la que recogimos lo …

Leer Más

Ars Cordis: ¡Gracias por la música!

Sergio Padilla Moreno El próximo viernes 22 de noviembre se celebrará la memoria de Santa Cecilia, virgen y mártir, quien en 1594 fuera nombrada patrona de los músicos por el Papa Gregorio XIII. Vayan entonces estas líneas en honor a todos los hombres y mujeres que hacen posible este maravilloso …

Leer Más

Ars Cordis: ¡Feliz cumpleaños Ennio Morricone!

Sergio Padilla Moreno Seguramente varias producciones cinematográficas se han quedado en nuestra memoria y corazón por las resonancias y marcas que, en un momento dado, dejaron en nuestra vida. Así como hay olores y sabores que nos remiten a diversas experiencias significativas desde la niñez u otras etapas de nuestra …

Leer Más

La ópera como espejo de la vida

Sergio Padilla Moreno Hay una frase del escritor Albert Camus que se ha hecho referencial en el mundo de los artistas: “Si el mundo fuese claro no existiría el arte”, la cual corresponde a su ensayo El mito de Sísifo, publicado en octubre de 1942. Otra de las frases famosas …

Leer Más

Ars Cordis: Miguel León-Portilla, in memoriam

Sergio Padilla Moreno El pasado 1º de octubre murió uno de los hombres más brillantes que ha dado México en la época contemporánea, me refiero a Miguel León-Portilla, insigne filósofo, filólogo e historiador, cuyo trabajo y aporte a la cultura mexicana merecen el mayor y más simple de los elogios: …

Leer Más

Ars Cordis: Convertir la mirada, la escucha y el tacto

Sergio Padilla Moreno Pasan los días, semanas, meses y ya también años, pero parece que, respecto a infinidad de temas, la sociedad mexicana está cada vez más dividida, polarizada y, por lo tanto, débil y a merced de muchos “virus” que andan rondando: odios, fundamentalismos, oídos sordos, ojos ciegos y …

Leer Más

Ars Cordis: Hermilio Hernández

Sergio Padilla Moreno Mtro. Hermilio Hernández En mi memoria guardo tres significativos recuerdos del músico jalisciense Hermilio Hernández, quien murió el 4 de abril de 2008. El primero es de 1988, cuando el maestro Manuel de Elías, entonces director de la Filarmónica de Jalisco, ensayaba el “Concierto para Piano y …

Leer Más

Sinfonía para Laudato si’

Sergio Padilla Moreno Cuando se escribe una columna se pretende dar un mensaje que en ocasiones tiene diversos niveles de profundidad según el tipo de lectura que se haga de ella. Hoy el mensaje quiere ser claro: como católicos y también los no católicos pero interesados en los problemas de …

Leer Más