Moisés Márquez De acuerdo a las autoridades civiles, de salud y en solidaridad con nuestros hermanos mexicanos y de todo el mundo, que han caído ante el COVID-19, los jóvenes no podremos asistir este año a laPeregrinación Nacional al cerro del Cubilete, después de 77 años de aquella primera peregrinación …
Leer MásOrégano del Norte de Jalisco pierde su carácter cerril
Salvador Y Maldonado Díaz MEZQUITIC, JAL. El orégano cerril del Norte de Jalisco vive una nueva etapa.. Está perdiendo su perfil silvestre y entrando a una fase de domesticación mediante su cultivo en invernaderos y el empleo de diversas técnicas agronómicas para asegurar un aprovechamiento sustentable. Por primera vez en …
Leer MásA cinco años de Laudato Si, sobre el cuidado de la casa común
Mtro. Jorge Iván García Morando • Coordinador de proyectos sociales y religiosos UNIVA Plantel Guadalajara Una ecología integral también está hecha de simples gestos cotidianos donde rompemos la lógica de la violencia, del aprovechamiento, del egoísmo.Papa Francisco Estamos próximos a que se cumplan los cinco años de la encíclica Laudato …
Leer MásLa Tierra sufre violencia
José de Jesús Vázquez Hernández No se requiere ser un experto para deducir que el comportamiento de la naturaleza nos manda mensajes en los que expresa su sufrimiento, provocado por la mano del hombre, ya sea por el consumo de recursos como el petróleo, la gasolina, el diésel, combustible de …
Leer MásVoz Verde: El todo por encima de uno, fórmula eficaz
Karime Ramos Godoy ¿Ha quedado claro ya que todos somos uno? El mundo es uno y de todos, igual que un virus que surgió del otro lado del planeta toca ya a nuestras amistades y conocidos cercanos, así es la contaminación del medio ambiente, todo lo que aquí hacemos termina …
Leer MásEl Lerma-Santiago, sus muchas heridas. Sector agroalimentario depredador
Ulises Mares Páramo En el estado actual de depredación ambiental que se tiene en la cuenca del río Lerma-Santiago, las actividades agroalimentarias tienen una exigente tarea para corregir sus acciones contaminantes de suelos y aguas. En este contexto se ubican actividades agrícolas, rastros municipales, granjas pecuarias (establos y explotaciones avícolas …
Leer MásAlarmémonos de todo: congruencia con la Vida
Karime Ramos Godoy Vamos alarmándonos bien, en forma, no sólo por un virus, no sólo por la ola de violencia contra la mujer, no sólo por un río contaminado, no seamos tan “selectivos”; sí, hoy, los invito a alarmarnos por completo y con todas nuestras fuerzas. Alarmémonos de todo, sí, …
Leer MásVerde con “V” de Vida
Karime Ramos Godoy En épocas como la que vivimos, ¿por qué enfocar esfuerzos en el cuidado del medio ambiente, cuando pareciera que es más importante cuidarse de la inseguridad y violencia? El tema ambiental toma importancia porque no podemos separarlo del tema y derecho a la vida. Nuestra vida vale …
Leer MásVoz Verde: De la cómoda anestesia al despertar integral
Karime Ramos Godoy Para comenzar la reflexión del día de hoy, retomo palabras del Papa Francisco en la Exhortación apostólica postsinodal “Querida Amazonía” (12/02/2020) : “No es sano que nos habituemos al mal, no nos hace bien permitir que nos anestesien la conciencia social mientras «una estela de dilapidación, e …
Leer MásNuestro hogar, lugar para crecer en familia
Karime Ramos Godoy Hemos escuchado por semanas sobre la visita realizada a las plantas del tratamiento en el cauce del río Santiago, sobre las acciones del gobierno para evaluar daños, sancionar a responsables etc. Sin embargo, pareciera que es más de lo mismo que hemos tenido por casi dos décadas. Hace …
Leer Más