Home / Edición Impresa / Tema de la semana

Tema de la semana

Libertad de expresión amenazada

La libertad de expresión implica proteger los derechos de terceros, la seguridad nacional y elorden público. NORMA ANGÉLICA TRIGO GONZÁLEZ “Mi libertad se termina donde empieza la de los demás”,Jean Paul Sartre. La libertad de expresión es un derecho protegido por la Declaración Universal de Derechos Humanos,cuyo artículo 19 señala: …

Leer Más

El autismo, una condición de vida

Diferente interpretación de colores, palabras y sonidos Por definición, el autismo es un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico, caracterizado por dificultades en las relaciones sociales, alteración en la capacidad de comunicación y patrones de conducta estereotipada, restringida y repetitiva. MONSERRAT AYALA RAZO De acuerdo con la Organización Mundial …

Leer Más

Quinto centenario de evangelización

PBRO. ARMANDO GONZÁLEZ ESCOTO Este año se cumplen cinco siglos de el inicio formal de la evangelización en un territorio que ya se denominaba la Nueva España. Los primeros evangelizadores fueron tres misioneros franciscanos de origen belga: Juan de Aora, Juan de Tecto, y Pedro de Gante, que sobrevivió a …

Leer Más

Educar para la convivencia y la paz

Violencia genera violencia. Eso, bien lo sabemos y mucho lo decimos.Deseamos vivir en paz, pero la violencia nos rodea.Se metió a nuestros hogares por donde menos lo pensamos, o le abrimos la puerta inconscientemente y ya no la pudimos echar a la calle.Las estadísticas son frías. Los datos que la …

Leer Más

Crónica de la visita del Cardenal Joseph Ratzinger a Guadalajara

(1996) TOMÁS DE HÍJAR ORNELAS , PBRO. La semana del 6 al 10 de mayo de 1996 –poco antes de cumplirse tres años del asesinato del VIIIArzobispo de Guadalajara, Juan Jesús Posadas–, coincidieron en esta capital dos personalidades de lomás prominente para la historia de la Iglesia en los últimos …

Leer Más

Algunas deferencias hacia México

JOSÉ DE JESÚS PARADA TOVAR No obstante que en su carácter, temperamento y trato hacia los demás se diferenció notoriamente de su antecesor (San Juan Pablo Segundo) y de su sucesor, el actual Papa Francisco, Su Santidad Benedicto XVI tuvo rasgos de dilecta atención a la Iglesia Católica de México, …

Leer Más

Agradecido y brillante el gran teólogo de la Iglesia

Benedicto XVI NORMA ANGÉLICA TRIGO GONZÁLEZ Fue en 1990 en el Sínodo sobre la Formación Sacerdotal, cuando el Cardenal Juan Sandoval Iñiguez, Arzobispo Emérito de Guadalajara, conoció al Papa Benedicto XVI, cuando era Prefecto de la Congregación de la fe.“Era el teólogo del Papa Juan Pablo II y se realizó …

Leer Más

“Papa Benedicto inspiraba confianza, cercanía”

Proponía mirar y escuchar a Dios PBRO. JOSÉ MANUEL ANCENO RIVAS Voz autorizada para hablar del Papa nacido en Baviera, Alemania, y recién fallecido, es el Rector de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), Pbro. y Licenciado Francisco RamírezYáñez quien estuvo presente en la Plaza de San Pedro cuando …

Leer Más

Humildad y amabilidad, los pilares del Pontificado de Benedicto XVI

Supo mantener firme la fe NORMA ANGÉLICA TRIGO Humildad y amabilidad, marcaron el Pontificado de Benedicto XVI, quien prestó su servicio en un contexto complicado por el avance del secularismo, su aporte fue reafirmar las verdades de la fe católica sin ceder, lo que le acarreó críticas y sufrimiento.El Cardenal …

Leer Más