upc4

Sergio Estrada

Frente a la situación de crisis que vive México y el mundo en varios sectores como: salud, económico y social se debe tener tiempo de unidad, solidaridad y de apoyo de unos con otros. Con esta iniciativa, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Cáritas Mexicana, Compromiso Social Empresarial México e instituciones aliadas y diversas empresas más, han emprendido acciones para apoyar al pueblo más alejado y vulnerable.

A través de un comunicado, Caritas Mexicana informo sobre la iniciativa: “Familias sin hambre”, de esta manera solidariamente se presentó el programa: “Cadena Solidaria de Alimentos y Medicinas”, el pasado 12 de abril habilitando el portal: www.DonaDespensas.mx

Este portal-se da a conocer en el mensaje-facilita la captación de donativos que son alrededor de 150 mil despensas, las cuales han sido distribuidas a quienes las han solicitado al número telefónico: 800 Caritas en todo el país. Paralelamente, este número fue habilitado como centro de escucha y apoyo emocional a quienes están sufriendo los diversos efectos de la pandemia COVID-19.

En la comunicación se reconoce que con estos programas sociales se busca apoyar a nuestro pueblo, de manera subsidiaria, a través de la reactivación de la economía familiar, lanzando un nuevo programa de Familias sin hambre a través de “Medios de Vida”mediante la plataforma: www.YoQueroTrabajar.mx y el número telefónico: 55 1115 4400. 

Este programa tiene como objetivo facilitar la recuperación del empleo y el autoempleo, a través de la orientación y acompañamiento especializado y la canalización a instituciones de capacitación, bolsas de trabajo y ayuda financiera: “motivo por el cual invitamos a todas las personas que se encuentran en búsqueda de empleo o de la reactivación de sus negocios, utilicen estos recursos disponibles que serán de utilidad para enfrentar los retos que enfrentan millones de personas en el Mundo del Trabajo”, se exhorta.

También se invita a los empresarios a publicar sus vacantes, de manera gratuita, en la bolsa de trabajo de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH).  Y para solicitar la clave de acceso a la bolsa de empleo, se pide enviar un correo a  contacto@compromisosocialmx.mx, indicando como asunto familias sin hambre.

Finalmente se señala que en Familias sin hambre se quiere llevar esperanza a todas las personas que por los efectos de la crisis económica y laboral ocasionados por la pandemia del COVID-19, viven en la angustia diaria por carecer de un trabajo que les permita cubrir las necesidades básicas de sus familias. Se tiene la certeza, de que juntos, con la ayuda de Dios, se superarán los retos que se tienen en esta gran nación.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.