upc4

Redacción

A través de una estrategia de talleres de capacitación, asesorías y diversos eventos de socialización, en la red de centros de inclusión y emprendimiento  Colmenas, se busca hacer frente a la crisis ambiental, social y económica, que se vive en la ciudad, informó Claudia Valenzuela, directora de Desarrollo Comunitario del ayuntamiento de Zapopan.

Mencionó que el proyecto surgió destinando un espacio importante al aprendizaje, que además busca consolidar el bien común, el aprovechamiento del espacio público y la integración social.

“Este modelo de centros comunitarios surgió en Medellín, Colombia, de allá viene el proyecto, allá se utilizaba para recuperar el tejido social, ante la violencia que había en aquel país y aquí en Zapopan se hizo una réplica de ese proyecto”.

Agregó que el municipio se dividió en cinco zonas estratégicas con características como: altos índices de violencia y desigualdad y se determinó instalar las Colmenas, de tal forma que a la fecha llevan tres. La primera en la colonia Miramar, otra en San Juan de Ocotán y en Villa de Guadalupe.

“El éxito de las Colmenas, es que Zapopan llega a cooperar con ellas, no llegamos a invadir, las Colmenas son apropiadas por la misma comunidad y eso las hace un modelo de éxito, la comunidad es la que participa y nosotros, los que trabajamos para ella, somos coparticipes en la implementación de talleres, trabajamos a través de cinco ejes: salud, tecnología, educación, arte y cultura; deporte y medio ambiente”.

Se imparten talleres como alimentación que se combina con psicología, costura, además de que también se ha invitado a participar a la iniciativa privada y dependencias de gobierno, entre ellas la Secretaría de Educación.

“Los Centros Comunitarios son apropiados para la comunidad y en ellos impartimos talleres, asesorías de psicología y capacitación de desarrollo”, informó Claudia Valenzuela, directora de Desarrollo Comunitario del ayuntamiento de Zapopan.

SABER  CON REPLICA COMUNITARIA

Actualmente también se brindan talleres de futbol con valores para los niños de diferentes edades y a través de transporte gratuito se acerca a personas de diferentes colonias para que participen en estas Colmenas o centros comunitarios.

“El transporte es para todo el que quiera participar, hay personas mayores, otras que van con dos o tres hijos o que quizá no hay transporte por donde viven… hay gente de las mismas comunidades que se convierten en voluntarios, este programa se llama Saber Comunitarios, que es algo de lo que hace el éxito de las Colmenas, van y enseñan lo que aprendieron a su propia comunidad, es gente con mucho talento, es una manera de replicar el conocimiento”.

La directora de Desarrollo Comunitario del ayuntamiento de Zapopan, dijo que pretenden sumar a personas que vivan a 2.5 kilómetros a la redonda de las Colmenas para que participen y el objetivo es que este año se sumen más niños y adolescentes.

“Queremos llegar a los masculinos también… y junto con la colaboración de la estrategia de Zapopan 2030, queremos sumar una cuarta colmena, ahorita hay tres espacios de las cinco que se planearon, el proyecto es dejar en esta administración una cuarta Colmena”.

“Los talleres se van actualizando y tienen un periodo generalmente duran de uno a dos meses para ir actualizando los talleres. El éxito es que la misma gente la cuida y estamos reconstruyendo el tejido social. Además el índice de violencia ha bajado alrededor de estas colmenas”.

Los interesados en participar pueden acudir directamente o llamar por teléfono.

Colmena Miramar

Av. Prol. Guadalupe No. 30, Col. Miramar

Tel. 3310 288874

Colmena Villa de Guadalupe

Miguel Sandoval No. 87, Col, Villa de Guadalupe

Tel. 33 20 51 5611

Colmena San Juan de Ocotán

16 de septiembre S/N

Tel 33 12 856155

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.