upc4

Norma Angélica Trigo

04/09/2022

Prácticamente, en el arranque del ciclo escolar 2022-2023, las escuelas secundarias de Jalisco no cuentan con el personal docente su­ficiente para atender a los alumnos y, en muchos casos, ni con la infraestructura que les permita el desarrollo óptimo de sus actividades.

Maestros de este nivel, de diferentes zonas del Estado, quienes pre­ rieron mantener sus nombres en el anonimato por temor a represalias, denunciaron que es la misma Secretaría de Educación la que provoca una serie de irregularidades como la falta de directivos y maestros en las escuelas, además de que no se tenga una plantilla completa de docentes, intendentes y secretarias.

“Cada vez se descuida más el servicio público educativo. Lamentablemente, hay más negligencia y abandono, la mayoría de las escuelas no cuentan con personal su­ficiente para ofrecer los servicios de educación a los niños de secundaria. Faltan directivos y profesores”, señaló uno de los maestros.

PROVOCAN DESERCIÓN ESCOLAR

Dijo que desde mucho antes de la pandemia no se autorizan directores para planteles, primero porque piden un mínimo de 120 alumnos, y si hay 100 la escuela se quedaba sin director, así que buscan un maestro encargado gratis.

“Desde el año pasado ya no dan tiempo completo a los directores, solo les asignan un turno, aunque la escuela sea de doble turno, y entonces el supervisor tiene que ver qué hace (…). Se provoca la deserción escolar porque no hay director, no hay maestros y los alumnos poco a poco se van yendo, es responsabilidad de la Secretaría de Educación asignar las plantillas completas, es lo mínimo que pueden hacer”, agregó el docente.

HAY PRESUPUESTO QUE NO SABEN DÓNDE QUEDA

El grupo de maestros que habló para Semanario, dijo que el presupuesto llega desde la Federación, pero es el Estado el que analiza en qué se aplica. “Que no se asigne a lo que se debe es otra cosa, que no culpen a la Federación. Ahora hablamos nosotros, pero me atrevería a decir que todos los maestros de Jalisco están molestos”, dijo la maestra Mary.

“En la asignación de horas, también la Secretaría es responsable de que no haya maestros, te dan 5 en Tlajomulco, 5 en Zapopan y otras 5 en Tonalá, es un desgaste para los profesores, y muchos tienen que renunciar a ellas porque, humanamente, es imposible trasladarse, yo tenía 4 escuelas”.

“Ahora la Secretaría (de Educación) provoca el desorden, y la responsable de todo es la encargada de recursos humanos, Claudia Vélez, no es empática con los maestros, pasa el tiempo y no le paga a nadie, hace que renuncien profesores y de aquí a que vuelvan a asignar a alguien ya pasaron tres meses, ¿y esos recursos, dónde quedaron?, ¿qué se hace con ellos?. Además, en la prejubilación tampoco se asigna a nadie, ponen maestros a trabajar; nuestra pregunta es: ¿qué se hace con esos recursos que según eso se ahorran?, ¿por qué no se asignan plazas?”, cuestionó el maestro José Luis.

SOLO PRETEXTOS Y NO HAY MAESTROS

Los maestros aseguran que hay escuelas en las que, durante más de un año, no llegan maestros y en la SEJ solo tienen pretextos.

“Mientras tanto, los encargados o directores, donde hay, tienen que hacer milagros para atender a los niños…, si no hay maestros se van”.

 “Yo trabajé para Los Altos y mi director me decía que lo apoyara con otras materias en varios grupos y gratis, porque eso no me lo pagaron y nunca mandaban maestros. Llegó un profe de Guadalajara con solo 10 horas, otra con 5; mejor renunciaron”.

ESCUELAS SIN AGUA NI LUZ

La maestra Nancy lamentó que hay escuelas, en Tlajomulco, donde no hay agua para los baños, tampoco luz y son los maestros y directivos quienes deben solucionar el problema.
“La Secretaría se hace de la vista gorda, pero nosotros debemos cumplir”.
Los docentes enfatizaron que urge compromiso y seriedad de las autoridades educativas, ya que hay un mundo de problemas, desde los programas de enseñanza que provocan la deserción escolar y, por si fuera poco, los sindicatos de las dos secciones 16 y 47 tampoco hacen nada.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.