upc4

Vicaría de Pastoral

Como cada dos meses, se llevó a cabo la Reunión Conjunta en la Vicaría de Pastoral ubicada por la calle Jarauta entre Industria y Federación (antes Seminario de San Martin, secundaria). Estuvieron, como ya es costumbre, Vicarios Episcopales, Decanos, Comisiones, Dimensiones, Vida consagrada, con una nutrida asistencia.

Esta representatividad de algunos hermanos y hermanas, tanto de la Pastoral Territorial como la de Pastoral Funcional, tiene como objetivo general darle seguimiento al Proceso Diocesano de Pastoral; como objetivo particular en esta reunión del 21 de agosto fue el dar a conocer y puntualizar el proyecto para la “Gran Misión de la Misericordia” elaborado a partir de los resultados de la VII Asamblea Diocesana de Pastoral (vivida del 26 al 28 junio de este año).

Después de encomendar a Dios nuestros trabajos por medio de la Lectio Divina, se leyó el proyecto de la “Gran Misión de la Misericordia” con el método teológico pastoral (ver, juzgar, actuar y celebrar) y luego se fue a trabajar por equipos, tres de pastoral territorial (vicarios episcopales y decanos) con la intención de concretar un curso de acción que permita animar, asumir y contribuir en la realización del proyecto de la “Gran Misión de la Misericordia”, y dos equipos de Pastoral Funcional (pastorales fundamentales y específicas) con la intención de que cada instancia asuma lo que le corresponde, y realice su programa para contribuir también a la realización de dicho proyecto.

En actitud de apertura y escucha dimos lugar al plenario, en donde abundantemente surgieron acciones concretas para llevar adelante este “Kayrós”, es decir tiempo de gracia. Enseguida, el señor Cardenal Robles tomó la palabra invitándonos, en otras cosas, a aprovechar este tiempo para seguir animando a quienes, por alguna “razón”, no han asumido el proceso o van “muy lentos” (no al ritmo que el Espíritu Santo va marcando en esta Iglesia local de Guadalajara) y así dar testimonio de Comunión y Sinodalidad. Advirtió el peligro de pensar o creer que es solo una “misioncita más” y no toque realmente nuestras vidas en compromiso permanente; siendo conscientes de que la urgencia evangélica es la conversión personal y pastoral, como se ha estado insistiendo tanto en el Magisterio del Papa Francisco como en el Magisterio Latinoamericano. Recalcó también que es un paso más, dentro de nuestro proceso, que nos sigue vinculando y articulando tanto en el entorno eclesial como social.

Como parte de la agenda prevista para esta reunión, se dieron las comunicaciones de interés diocesano necesarias de parte de los allí presentes.

Con renovado entusiasmo, y fortalecida nuestra esperanza en Jesucristo por habernos permitido encontrarnos, dialogar, escuchar, convivir y tomar acuerdos comunes, dimos gracias Dios y cada asistente se fue retirando para continuar con sus labores habituales, reconociendo también la gran Misericordia que Dios nos ha tenido, nos tiene y nos seguirá teniendo.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.