upc4

David Hernández

El sábado 12 de septiembre fue inaugurada la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, una obra que costó 31 mil 500 millones de pesos y que tardó 6 años en construirse, sin embargo esta magna obra aún tiene una cuenta pendiente con los templos de la zona Centro.

En rueda de prensa dominical, el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, señaló que el templo de San Francisco, que se encuentra sobre el Paseo Alcalde y la Avenida Revolución, aún no ha sido reparado y continúa cerrado a la feligresía.

“El templo que está en el mismo estatus desde antes que se inaugurara el tren y desde que se acabaran las obras, es el templo de San Francisco. No ha habido ningún avance o adelanto en la reparación de ese templo. Permanece cerrado al culto y ya se inauguró la Línea 3 y esperemos que esto no contribuya, el funcionamiento del tren, a un mayor daño o deterioro”, afirmó.

Respecto al tema de la Catedral Metropolitana, mencionó que “sí hubo un trabajo de reparación de las grietas que ya había pero que se abrieron con el trabajo”.

En obra negra

Luego de las declaraciones del Cardenal Robles, el equipo de Semanario se trasladó al templo de San Francisco, donde observamos que efectivamente el inmueble estaba cerrado.

En su costado izquierdo se encuentra un puñado de escombro, el cual aparenta ya varios meses, pues se perciben bolsas de basura y el fuerte y penetrante olor a orines, pues paseantes de la zona utilizan esta área como baño público.

Asimismo, se encuentra la entrada a la estación Independencia de la L3 del Tren Ligero, la cual está clausurada e inconclusa.

El escombro acumulado al costado del templo se convirtió en un lugar para tirar basura y hacer las necesidades fisiológicas de personas en situación de calle.
La entrada a la estación Independencia de la L3, ubicada a lado del templo, aún se encuentra inconclusa y clausurada.

En desacuerdo con apertura masiva

En días pasados el gobierno estatal anunció que del 13 al 20 de septiembre el ingreso a la L3 sería totalmente gratis para todos los usuarios, respecto al tema, el Cardenal manifestó estar en desacuerdo con esta iniciativa, ya que fomenta que las personas salgan de casa y aumenten las posibilidades de contagios.

“Esto implica una mayor movilidad de gente y por lo tanto un mayor riesgo. Yo hubiera esperado que no se abriera así (gratis) y que si se quería ofrecer esa gratuidad se diera en otro momento. Pero si ha habido grandes conglomerados, las autoridades deberán de prever eso y evitar los riesgo de contagio”.

Por su parte, afirmó que aún no se ha subido a la Línea 3 y esperará a que pase la pandemia para hacerlo.

Sacerdotes COVID-19

Referente al conteo semanal de casos de sacerdotes con Covid-19, informó que en estos días no se presentaron casos y la Arquidiócesis se mantiene con 40 positivos.

De esos, cuatro casos son activos y solo uno de los padres se encuentra hospitalizado.

Filas largas para conseguir tarjetas

En un recorrido del equipo de Semanario por las instalaciones de la L3 observamos que las largas filas que se encontraban afuera de las estaciones eran para adquirir la tarjeta del transporte público y no tanto para entrar Al tren.

“Yo estoy haciendo fila para la tarjeta porque ésta sí agarra parejo en todos: camión, tren ligero y estaciones del macrobús. Entonces, así ya  no estoy recargando dos tarjetas diferentes sino solo una”, explicó la señora María de la Luz.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.