upc4

DOMINGO XXIII, 6 de septiembre de 2020

Pbro. J. Jesús Suárez Arellano

IDEAS PARA EL SACERDOTE CELEBRANTE

La Iglesia es una comunidad cuyo centro es Cristo, Él está en medio de nosotros y en cada uno, eso es lo que hace que seamos hermanos los unos de los otros… Esto implica que nos amemos, nos aceptemos y nos sirvamos unos a otros y que tengamos el valor de corregirnos cuando erremos… En la iglesia, debemos cuidar el bienestar y bien actuar, el crecimiento y la santificación unos de otros… Esta es una manera de manifestar el amor mutuo…

Oremos juntos para que este ambiente reine en nuestras familias, grupos y comunidad…

SALUDO

Escuchamos hoy: “Donde dos o tres se reúnan en mi nombre allí estoy yo en medio de ellos”.

El Señor esté siempre con ustedes.  Y con tu espíritu.

ACTO PENITENCIAL

Reflexionemos en silencio por unos momentos: ¿Descubrimos a Jesús presente en medio de la comunidad y en cada uno de nuestros hermanos, sobre todo de los que se extravía por mal camino? ¿Nos amamos lo suficiente para corregirnos fraternalmente los unos a otros? ¿Corregimos con fraternidad? ¿Sabemos corregir como Dios nos ha enseñado o preferimos criticar? ¿Oramos unos por otros y todos juntos por las necesidades comunes y particulares?

Examinémonos ante el señor y pidamos perdón por nuestras acciones y omisiones en estos campos.  (Pausa)

•      Señor Jesús, Tú nos haces responsables del hermano que yerra.  R/. Señor, ten piedad.

•      Cristo Jesús, Tú nos haces responsables de la unidad e integridad de la Iglesia.  R/. Cristo, ten piedad.

•      Señor Jesús, Tú nos haces responsables de la reconciliación, no sólo en la Iglesia sino también en el mundo en general.  R/. Señor, ten piedad.

Ten misericordia de nosotros, Señor, haznos conscientes de nuestra propia debilidad, danos el valor de ayudar con amor y humildad a los que se equivocan y llévanos a la vida eterna.  Amén.

LITURGIA DE LA PALABRA

Ezequiel 33, 7-9: El profeta, si quiere salvar su vida, como un vigilante que anuncia los peligros, debe advertir al malvado que cambie su conducta y se salve…

Salmo 94: El Señor quiere salvarnos y nos guía como a su rebaño… Nos pide reblandecer nuestro corazón…

Romanos 13, 8-10: El amor al prójimo como a uno mismo es el compendio de todos los mandamientos…

Mateo 18, 15-20: Teniendo en cuenta que Jesús está presente en medio de la comunidad, se desprenden tres temas: Cómo ayudar a los que se equivocan mediante la corrección fraternal, a quiénes admitir y mantener en la comunidad y qué valor tiene la oración comunitaria…

ORACIÓN DE LOS FIELES

Acabamos de escuchar en el evangelio que si dos de ustedes se ponen de acuerdo para pedir algo, mi Padre del cielo se lo concederá. Así pues, animados por estas palabras de Jesús, oremos juntos a nuestro Padre y digámosle: R/. Señor, escucha nuestras súplicas.

1.     Para que en la Iglesia, tanto los pastores como los fieles, construyamos comunidades abiertas y acogedoras, en las que tengamos el valor de llamar al mal por su nombre y, aun así, reconciliarnos, rezar juntos y crecer en humanidad y santidad.  Roguemos al Señor. R/. Señor, escucha nuestras súplicas.

2.     Por aquellos que el Señor nos ha confiado: nuestros familiares, amigos y vecinos, nuestros pueblos y ciudades, nuestros compañeros de trabajo, y todas las comunidades, para que el amor nos inspire a tratarnos unos a otros con franqueza y sinceridad.  Roguemos al Señor. R/. Señor, escucha nuestras súplicas.

3.     Por los que sufren a causa de la violencia y de la injusticia, de los prejuicios, de la discriminación y del odio, para que no se vuelvan amargados y para que, superando estas formas de violencia, sean capaces de perdonar de corazón y de construir una sociedad sin esas fallas.  Roguemos al Señor. R/. Señor, escucha nuestras súplicas.

4.     Por esta comunidad, para que no nos condenemos ni tachemos de la lista unos a otros, sino que aprendamos a soportar mutuamente nuestros defectos y proteger la reputación de cada uno.  Roguemos al Señor. R/. Señor, escucha nuestras súplicas.

Dios y Padre nuestro, enséñanos a creer en la bondad de cada persona y a ser pacientes los unos con los otros, así como Tú has sido bueno con nosotros, te lo pedimos por medio de Jesucristo nuestro Señor.  Amén.

INTRODUCCIÓN AL PADRENUESTRO

Con Jesús, presente en medio de nosotros, recitemos la oración que Él mismo nos enseñó: Padre nuestro…

INVITACIÓN A LA COMUNIÓN

Éste es Jesús, el Cordero de Dios que entregó su vida para librarnos de nuestros pecados.

Dichosos nosotros, invitados a este banquete comunitario de amor y reconciliación.  R/. Señor, yo no soy digno…

DESPEDIDA / ORACIÓN

Hermanos: Hoy aprendimos que si somos consciente de la presencia de Jesús en medio de nosotros y si nos sentimos amorosamente responsables de cada persona, podremos corregirnos con libertad y ayudar a los que tienen problema para mantenerse en nuestras comunidades, así como ofrecerles nuevas oportunidades a quienes ya se han alejado de ellas…

Sigamos orando unidos para que el Señor nos conceda valor, apertura, humildad y, sobre todo, amor para cumplir nuestra tarea de construir familias y comunidades con Jesús en su centro… Para ello, que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre ustedes y los acompañe siempre. Amén.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.