upc4

Querida Lupita:

Me nombraron coordinadora juvenil en mi Parroquia. Me sentí feliz de que pensaran en mí pero me enfrento con miedo al reto porque ya he empezado, en dos ocasiones, dos grupos y por diferentes motivos se han desbaratado. Siento que he fracasado y no sé exactamente cómo actuar hoy.

Angélica Q.

Hermana mía, Angélica:

Comparto contigo estas palabras que Maxwell publicó en su libro, Actitud de vencedor:

El fracaso no significa que soy un fracasado; significa que todavía no he triunfado.

El fracaso no significa que no he logrado nada; significa que he aprendido algo.

El fracaso no significa que no lo tengo; significa que lo tengo de una manera diferente.

El fracaso no significa que soy inferior; significa que no soy perfecto.

El fracaso no significa que he desperdiciado mi tiempo; significa que tengo un motivo para comenzar otra vez.

El fracaso no significa que debo darme por vencido; significa que debo tratar con más ahínco.

El fracaso no significa que nunca lo haré; significa que necesito más paciencia.

El fracaso no significa que me has abandonado Señor; significa que debes tener una mejor idea para mí.

Ya no digas más: “he fracasado”, sino, ¡tengo experiencia!

Y ahora prepárate para desarrollar las cualidades de un buen líder católico:

Hacer oración.  Mantiene una relación viva y actual con Dios.

Estudiar su fe. En particular, para impulsar un grupo juvenil, además del youcat (catecismo para jóvenes) debes leer la exhortación apostólica Chritus Vivit del Papa Francisco.

Conocer y vivir  las obras de misericordia en lo personal y con su grupo.

Imitar las cualidades que las jirafas nos enseñan.  ¡Si, las jirafas!  Un misionero jesuita nos comparte lo que aprendió de verlas con frecuencia.

Ellas deben tener un corazón grande para que la sangre llegue hasta su alta cabeza. Esto nos recuerda la necesidad de tener un gran corazón compasivo y misericordioso.

Con su alto cuello tienen mirada de largo alcance, que nos recuerda que debemos ver más allá de lo inmediato, pensar siempre en las consecuencias de nuestros actos. Además, de modo elegante convive con todos, aunque pertenezcan a otras especies. Son gentiles y no agresivas.

Dale gracias a Dios que te ha elegido para esta misión, Él confía en ti… ahora tú, ¡confía en Él!

Lupita Venegas/Psicóloga

Facebook: lupitavenegasoficial

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.