Juan Manuel Doroteo Zamora
El pasado 12 de marzo, leí del periodista Leo Zuckermann, su columna en el Excelsior… “¿Cuándo inicia la vida?”, al término de la lectura me sobrevino la inquietud de razonar sobre esto; Estuve analizando, meditando y razonando, sobre todo por lo que acompañaba al título: “A favor del derecho de las mujeres a interrumpir un embarazo” y su subtítulo ¿Cómo resolver el misterio de cuándo empieza la vida? ¿Debe ser el Estado el que lo defina?
Y me surgieron una serie de preguntas respecto a mi persona, y la de todos y cada uno de los seres humanos:
1°.- ¿Cada uno de nosotros nos concebimos o formamos solos?; “¡NO!”
2°.- ¿Cada uno de nosotros tuvimos un desarrollo dirigido o propio?; “¡PROPIO!”
3°.- ¿Cada uno de nosotros tenemos parecido en rasgos físicos a otros seres humanos?; “¡SI!”
4°.- ¿Cada uno de nosotros tiene genes heredados o independientes?; “¡HEREDADOS!”
5°.- ¿Cada uno de nosotros es homo sapiens natural o sapiens por educación?; “¡NATURAL!”
6°.- ¿Cada uno de nosotros tiene en su carácter o personalidad parecido a otros seres humanos?; “¡SI!”
Explico el porqué de cada una de las preguntas que me surgieron y la obvia respuesta, a mi parecer:
Del punto 1°: Somos creados por la conjunción de células provenientes de dos seres humanos, hembra y hombre, éstas se unen solamente estando “vivas”, la célula femenina se mantiene en espera de que la célula masculina la encuentre y fecunde, e increíblemente en ese instante se encapsula y no permite otro ingreso o segunda fecundación; ésta célula fecundada inicia de forma totalmente independiente, sin recibir una sola orden externa, su desarrollo y se mantiene viva, ubica su lugar de hábitat y suministros, toma lo necesario para su mantenimiento, totalmente independiente, no necesita ser dirigida o que le indiquen que hacer y cómo hacer, que alimentos tomar y cómo tomarlos, que partes de su organismo desarrollar o limitar en su crecimiento, ese desarrollo y crecimiento, reitero, lo hace totalmente independiente de quien la hospeda, sin que esa hostelera influya en ese desarrollo y crecimiento; siempre y cuando mantenga una vida sana y sin consumo de medicamentos o drogas que afecten su salud y como consecuencia a su huésped.
Del punto 2°: Luego entonces soy independiente en desarrollo y crecimiento, no formo parte del cuerpo (o hábitat) que me hospeda, solo me sirvo de él para alimentarme; como hoy, nos servimos de vegetales, trigo, vid, animales, agua; luego entonces quien me hospeda y alimenta no tiene decisión sobre mí de que viva o muera, porque si nos vamos al extremo, ya nacido quien me da hábitat, cuidado, alimento y educación, mientras no puede valerme por mi mismo ¿tiene en sus manos, la decisión de que yo viva o muera?, ¿porque he sido y soy parte dependiente de ella?
Del punto 3°: Por los rasgos físicos somos totalmente hijos de nuestros padres, desde la concepción ya somos un ser vivo con parecido pero independiente de nuestros dos progenitores, ese parecido físico está antes, hoy y después en nuestro entorno familiar, nuestro árbol genealógico anterior y posterior, es una obra de continuidad, continuidad de la vida familiar heredada y no solo de su madre y padre.
Del punto 4°: Al formar parte de una familia cada uno de los integrantes, aún que físicamente independientes, somos una “continuidad de la vida por nuestra heredad”. No somos propiedad de la madre, ni somos parte de su cuerpo.
Herencia (Real Academia Española)
3. f.Conjunto de caracteres que los seres vivos reciben de sus progenitores.
4. f.Rasgo o rasgos morales, científicos, ideológicos, etc., que, habiendo caracterizado a alguien, continúan advirtiéndose en sus descendientes o continuadores.
Del punto 5°: El ser homo sapiens, nos declara con capacidades mentales, capaces de aprender, inventar, crear arte, conceptos abstractos, y transmitir conocimientos, desde la concepción se encuentra impreso por sus genes en el zigoto, que solamente se da continuidad al estar vivos e independientes; nuestra capacidad mental nos da especificidad para nombrar las etapas de la vida de un ser humano, y no determina en ningún momento si está vivo o muerto, consciente o inconsciente, pensante o en estado de coma, determina solamente etapas de vida según el tiempo que transcurre desde la concepción hasta su muerte, habiéndolas definido, solo definido, no su estado mental o de sabiduría; clasificándolas en las etapas siguientes (más o menos, según Mr. Google, pero definiciones a las etapas, al fin):
Etapa Prenatal:
Preembrionario: Desde la fecundación hasta la segunda semana de vida;
Embrionario: Desde la segunda semana hasta las ocho y media semanas de gestación;
Fetal: Desde la novena semana hasta el momento del parto;
Etapa Natal:
Primera infancia: Desde el momento del nacimiento hasta los 3 ó 4 años;
Niñez temprana: Desde los 3 hasta los 6 años;
Niñez intermedia: Desde los 6 hasta los 11 años;
Adolescencia: Desde los 11 hasta los 17 años;
Juventud: Desde los 18 hasta los 35 años;
Madurez: Desde los 36 hasta los 50 años;
Adultez madura: Desde los 50 hasta los 65 años;
Tercera edad: Desde los 65 años que inicia hasta su muerte.
Del punto 6°: Usted es continuidad de la vida, antes, hoy y después, con un carácter y personalidad familiar, y como ser independiente solo usted tiene libertad de decidir en sí mismo, nadie más, luego entonces, la mujer tiene ese derecho a decidir sobre sí misma en su cuerpo, pero nunca sobre otro ser humano; su cuerpo lo puede llenar de Botox, silicones, quitarse costillas, malformaciones o ponérselas, piercing, tatuajes, etcétera, pero no sobre la vida de otro ser humano.
Al que está creciendo y desarrollándose dentro de su cuerpo, solo lo está hospedando hasta su nacimiento, no es parte de su cuerpo, es un ser vivo independiente, solo él mismo se define, desarrolla y crece, no necesita de su hostelera para hacerlo, no la necesita para decidir si: piensa, escucha, se mueve, come, duerme o aprende; el que hoy haya “grupos de personas” que pretendan decidir si ese ser humano puede vivir o no, por solo su estatus mental, “Tan respetable como la de los que creen que es cuando el cerebro del feto funciona”, es tan incongruente como que los mismos, estén en defensa y protección de la vaquita marina, los delfines, la mariposa monarca, el oso polar, el lobo, el tigre, el elefante, el rinoceronte, etcétera, etcétera, no piensan, ¿por qué hay que protegerlos?, ¿por qué poner veda de pesca?, si se acaban ya habrá otros para comer, no han desarrollado su cerebro, qué problema hay para abortarlos, digo matarlos, no han desarrollado su cerebro son instintivos, ¿por qué tanto desgarre de vestiduras por la desaparición de especies?, ¡no piensan! o su defensa es ¿sólo porque se ven bonitos en la naturaleza?
Si luchamos por su existencia, solo porque queremos preservar la vida en nuestro planeta, por qué entonces permitimos el homicidio de un ser humano independiente e indefenso, que es asesinado con las tres agravantes “PREMEDITACIÓN, ALEVOSÍA Y VENTAJA”; ¿sólo porque aún “no es un ser pensante o no late su corazón”?
Lo que deberían hacer las que defienden “decidir sobre su cuerpo”, es a no sexar, sin pensar y medir las consecuencias de sus actos, porque muy bien saben cuáles pueden ser esas consecuencias y una de ellas es la procreación de un ser vivo, del cual SON RESPONSABLES o ¿serán tan ignorantes que piensan que sexar no produce procreación? o ¿qué la humanidad se reproduce por otro medio?
Asimismo concluyo, el aborto para quienes apoyan dicha medida, adoctrinan y encausan a las mujeres en su idealismo de la autodefensa y determinación sobre su cuerpo, son las grandes empresas de productos cosméticos, rejuvenecedores, terapias renovadoras corporales, empresas que experimentan con células madres embrionarias para la posible cura de enfermedades, quienes tienen prohibido la utilización, cultivo o experimentación a partir de embriones humanos. Pero quien quita a los hospitales o médicos, mercadear con los fetos abortados, placentas, líquido amniótico, y cordones umbilicales; en una ocasión especialmente pregunté ¿Por qué no entregaban el feto abortado a los padres para que lo lleven a enterrar o cremar?, la respuesta de los médicos “¡NO!, se pueden traumar los “padres” al ver como sacan en pedazos a su hijo” ¡si cómo no!, mucha protección a los desnaturalizados e irresponsables progenitores, no se les puede decir padres porque ofendería a todos quienes lo hemos sido con el gusto y amor de dar continuidad a nuestra heredad.
De verdad, ¿Es un misterio cuando inicia la vida? o sólo una política feminista generacional mercantilista; mi razonamiento es sin incluir nada relacionado con una religión, solo análisis del suscrito.
En México el Estado determinó: la vida se protege desde su concepción, como se establece en el Código Civil Federal (Nuevo Código publicado en el Diario Oficial de la Federación en cuatro partes los días 26 de mayo, 14 de julio, 3 y 31 de agosto de 1928, última actualización marzo 09 de 2018):
“Artículo 22.- La capacidad jurídica de las personas físicas se adquiere por el nacimiento y se pierde por la muerte; pero desde el momento en que un individuo es concebido, entra bajo la protección de la ley y se le tiene por nacido para los efectos declarados en el presente Código.”
Y en el Código Civil del Estado de Jalisco (6 de junio de 1933, última actualización marzo 21 de 2019):
“Artículo 19.‑ La personalidad jurídica es uno de los atributos de la persona física, se adquiere por el nacimiento viable y se extingue por la muerte, pero desde el momento en que el ser humano es concebido, entra bajo la protección de la ley y se le tiene por nacido para los efectos legales que señala este Código.”
Y si a la fecha siguen vigentes éstos artículos de la ley respecto a la persona física, que se da por nacido y bajo la protección de la ley desde su concepción; ¿Cómo es posible que en decretos de gobiernos actuales no se le proteja y se autorice el infanticidio sólo porque no piensa o late su corazón?, una verdadera incongruencia de nuestra sociedad actual, o sólo se da justificación en políticas populistas de quienes tienen el poder, al conflicto feminista generacional actual y así ¿obtener votos o adeptos?.