Pbro. Tomás de Híjar Ornelas
El próximo jueves 29 de agosto del año en curso 2019, a las 8 de la noche, en el templo tapatío de Santa Teresa (Morelos 525, entre Ocampo y Donato Guerra, en la zona Centro de Guadalajara), la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Guadalajara, bajo la conducción del maestro Gamaliel Cano, ofrecerá, en el marco de sus Conciertos de Verano, un concierto con entrada libre y el siguiente
Repertorio
Para coro y orquesta se interpretarán de Carlos Chávez (1899-1978), Arbolucu, te sequeste (1942) y del tapatío José Pablo Moncayo (1912-1958), Canción del Mar (1948). Sólo para orquesta el repertorio será, de Leo Delibes (1836-1891), Suite Le roi s’amuse (el Rey se divierte, 1869), aires de danza en estilo antiguo; de Max Bruch (1838-1920), Kol Nidrei (anulación de votos), op. 47 (1881), variaciones sobre dos temas de música judía y de Piotr Ilich Tchaikovski (1840-1893), tres escenas de El lago de los Cisnes (1877).
La Orquesta de Cámara del Universidad Autónoma de Guadalajara nació hace 11 años con el propósito de ofrecer educación musical formal en todos los niveles y edades a través de la Escuela de Música de aquella institución académica. Su director, Gamaliel Cano, tiene el título de Dirección de Orquesta expedido por el Conservatorio Nacional de Música de México y estudios de dirección orquestal, ejecución e interpretación.
Segundo programa
Por otra parte, en el mismo lugar pero el domingo 1° de septiembre, a las 13 horas, el Coro de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Guadalajara (OSIJUG), bajo la conducción del Mtro. Carlos Mario Roldan Kattah, inaugura el proyecto ‘Música Sacra en la Ciudad’, con el propósito de interpretar composiciones corales de los compositores más aclamados en algunos templos de la zona metropolitana de la capital de Jalisco. La duración del concierto está calculada en 40 minutos, la entrada es libre y se interpretará el siguiente
Programa
En primer lugar, la Missa brevis en Re menor KV 65, de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) y el Magnificat RV 610, de Antonio Vivaldi.
El Coro de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Guadalajara se fundó hace dos años con el propósito principal de promover la música vocal entre jóvenes residentes de la zona metropolitana tapatía. Desde entonces ha ofrecido repertorios diversos y ahora cuenta con la dirección del Mtro. Carlos Mario Roldan Kattah (2018) como su director titular.