Pbro. Tomás de Híjar Ornelas
Con el respaldo e interés del Presbítero y Doctor José Marcos Castellón Pérez, Rector de la Basílica de San Sebastián de Analco en Guadalajara y colaborador de este Semanario, Cartografía y Diseño Gráfico y Amigos del Paseo Fray Antonio Alcalde, A. C. están a punto de ofrecer a todo el público el número 25 de la serie ‘Infogramas de los templos con valor patrimonial, con el cual se cierra el primer volumen de un proyecto que comenzó hace tres años: las infografías de los templos más relevantes de la zona fundacional de la capital de Jalisco.
Infografía es la combinación de imágenes y textos destinados a comunicar a golpe de vista contenidos que reducidos a letras de molde sólo podrían entender académicos y especialistas. Acompañados de imágenes, en cambio, se vuelven una guía de interpretación apta para todo el que sepa leer.
Infografías de los templos de Guadalajara
Es un proyecto cultural que se inspira en el que lanzó en su tiempo el arquitecto Juan Antonio Naranjo Hernández, siendo responsable de la operatividad del Patronato del Centro Histórico de Guadalajara y que con la participación de Pedro Rubalcaba dotó los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad con estos elementos.
Ahora, gracias al respaldo de casi todos los custodios de estos recintos y el convenio entre Cartografía y Diseño Gráfico y Amigos del Paseo Fray Antonio Alcalde, A. C., se retoma para ofrecer información veraz y oportuna de los ámbitos arquitectónicos patrimoniales del patrimonio edificado en esta capital y con ello un dique para frenar la destrucción sistemática de los mismos, que alentó hace 70 años la ignorancia y la apatía de los habitantes de esta ciudad; es de carácter divulgativo y se inspira en el principio “no se ama lo que no se conoce”.
El profesional involucrado
Pedro Rubalcaba Núñez, Licenciado en Geografía por la UNAM (1974), cuenta con más de 25 años de experiencia en el manejo de material cartográfico a partir de fotografías aéreas e imágenes de satélite; tiene dominio pleno del dibujo digital de espacios urbanos y zonas naturales y es capaz de llevar a cabo, como aquí lo hace, alzados isométricos de los monumentos, variante de la perspectiva que consiste en dibujar en un solo ángulo ejes de proyección enriquecidos con capas de color, textura y trazo. Se le puede contactar en la dirección electrónica <rubalca500@hotmail.com>.
