upc4

La parroquia de la Sagrada Familia en Buenavista de Cañedo

ISRAEL MAGALLANES GODOY

“Fue éste un caso singular: el sacerdote de este templo quiso llenar su pórtico, y su atrio, con las figuras de los Apóstoles. Pensó el Padre en el simbolismo de estas efigies bellamente labradas en piedra, que sostienen y conforman el ser de la Iglesia. Sus feligreses acogieron la idea con entusiasmo y cooperaron para crear este conjunto maravilloso, honra de aquella comunidad. Es el templo que corresponde a la Hacienda de Buenavista que, como otras, levantaron edificios de alto esplendor arquitectónico.
Los mayores dejaron este legado, que lleva en sí una entraña de fe, de piedad y de amor, que hoy debemos de apreciar y cuidar. Es lo menos que aquellos hombres en el pasado hubieran esperado de quienes hoy somos acaso indiferentes a su gran regalo”, quien así lo expresó fue Luis Sandoval Godoy, en su libro Haciendas de Jalisco, escritor y autor de medio centenar de obras históricas y literarias.

Vasta es la historia de este lugar, que a finales del siglo XVIII tenía su hermoso templo; único y especial. También se han acumulado los años luego de ser erigida parroquia.

Fue el 23 de julio de 1973, cuando el Arzobispo de Guadalajara José Salazar López y su secretario Ramón Godínez Flores, a la postre también Obispo, firmaron el acta de erección:
“Con el fin de que se tenga una mejor atención pastoral de los fieles que viven en la zona entre las parroquias de Teuchitlán, Cocula, San Martín Hidalgo y Ameca, se ha creído conveniente formar una nueva familia parroquial en este lugar… se recomienda al actual capellán de Buenavista que promueva una catequesis previa a la erección de la parroquia y toma de posesión, con el fin de que se instruya a los fieles sobre el significado de la parroquia como comunidad de fe, de culto y de caridad.”

Fue el 19 de agosto del mismo año cuando tuvo lugar la toma de posesión, “a las 12:30 pm hubo una concelebración presidida por el Excmo. Sr. Obispo Coadjutor Rafael García González; fueron concelebrantes el primer párroco de Buenavista J. Jesús Dávila; José Tiscareño de Tala, los Padres Rigoberto Coronado, Juan Casillas, Marco Antonio Martínez, Librado Pérez, Antonio Flores, J. Jesús Casillas, Adolfo Barajas, entre otros. Algunos de los varios párrocos fueron: Antonio Anaya, Manuel García, Jesús Olmos, Francisco Mendoza, Hermenegildo Cuellar, Juan Zambrano, José Manuel Díaz. En su mayoría que ya descansan en los brazos del Padre Celestial. Por encargo del Cardenal José Francisco Robles Ortega, desde hace un año y siete meses es párroco del lugar el Señor Cura Mario Ramírez Gómez, quien puntualmente esperó la visita de Semanario junto con su Equipo Coordinador Básico.

Personas que han caminado con varios de los párrocos. De ellos tienen variados recuerdos como el del P. Juan Casillas quien después de muchos años fue cambiado a La Vega, “ya no me quisieron en Buenavista porque me vieron viejito”. De otro dijeron: “era muy sencillo, bromeaba…a un enfermo que fue a ungir le dijo: tú no te vas, carajo”. Otro tenía la fama de decirnos las verdades.

Seis son los barrios en lo que está dividido Buenavista: San Mateo, San Marcos, San Lucas, San Juan, La Santa Cruz y la Sagrada Familia. Catequistas, Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión y personas de Cáritas son quienes llevan el peso pastoral. Lo hacen con alegría, entendiendo que es un servicio de caridad a los demás.

Parroquia madre fue Teuchitlán, parroquias hijas, La Vega y El Salitre. Atiente también los poblados de Trapiche del Abra, Escalera y Paredes. Con variados eventos culturales y religiosos, del 15 al 23 de julio, estarán festejando sus Bodas de oro parroquiales.

Fiesta en Buenavista de Cañedo

La parroquia es comunidad de comunidades de fe en Jesucristo. Él es el centro de toda comunidad cristiana; por eso, en la parroquia se confiesa, se celebra, se vive y se transmite la fe cristiana (VI Plan Diocesano de Pastoral, no. 92).

Presentes estarán feligreses de las Comunidades de Las Paredes-La Escalera y El Trapiche del Abra. Además del novenario de Rosarios por la mañana, se celebrarán Misas por los enfermos, niños, jóvenes, profesionistas, sacerdotes, familias y pueblo en general. Estarán celebrando las Misas los sacerdotes de las parroquias vecinas y de algunos que han estado en Buenavista. Resalta la presencia del Cardenal José Francisco Robles Ortega, el sábado 22.

Llama la atención la exposición: Momentos de Historia Fotográfica de Vicente Escobedo y otros eventos de cultura.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.