upc4

Más allá de captar los rasgos físicos, este artista cubano busca captar el carácter y la personalidad
en cada uno de sus retratos.

Sonia Gabriela Ceja Ramírez

Yoel Díaz Gálvez es un artista plástico contemporáneo, nacido en Cuba, que estudió en la Academia de San Alejandro, una de las más antiguas de Latinoamérica.
Se especializó en dibujo y pintura y, posteriormente, se quedó a trabajar en el claustro de profesores de la misma Academia, impartiendo las clases de dibujo al natural y anatomía artística.
Se mudó a Guadalajara en el año 2005, donde ha hecho diversos trabajos, entre ellos los retratos que se encuentran en la biblioteca del Seminario Mayor, particularmente de los ex rectores del siglo XX y así, bajo la recomendación del P. Tomás de Híjar, ha realizado diferentes retratos de santos como los Mártires Mexicanos en diversos formatos.
“En el Santuario de Guadalupe hay un cuadro de Fray Antonio Alcalde, un retrato muy grande. He realizado obra en muchos templos. Hice también el retrato del Cardenal Francisco Robles que se encuentra en la Sala de Cabildo de la Catedral Metropolitana”, apunta el artista.

CREANDO NUEVOS ROSTROS
Yoel refiere que le gusta la obra retratista e incluso, recientemente, para el Gobierno del Estado, hizo un retrato de Mariano Otero (1817-1850), de quien en el Palacio de Gobierno no había una pintura, y de quien no existen fotografías por la época en la que falleció, solo algunos grabados y esculturas, material de donde el artista partió para realizar su obra.
“Por suerte, de Fray Antonio Alcalde sí existe una mascarilla mortuoria original y fue una referencia vital para hacer su retrato”.
Yoel tiene su obra plástica personal, la cual exhibe con cierta frecuencia en diversas galerías.
Le gusta crear retratos más modernos, contemporáneos, pues esto también acerca a públicos más jóvenes.
Entre las obras que más ha disfrutado está el retrato de Fray Antonio Alcalde, pues considera que es un aporte pictórico al patrimonio de la ciudad.
“Él hizo mucho por Guadalajara. Aunque hay mucha obra de él, creo que merecía un retrato un poco más contemporáneo”.
DETRÁS DE CADA RETRATO
“He desarrollado el don de captar el carácter, la espiritualidad y las expresiones que retratan el carácter y la personalidad de la gente”.
“Yo me defino como un artista contemporáneo, figurativo, proponente”.
Tiene obra en diversas galerías de México y Estados Unidos, así como en Europa, por ejemplo, en el Museo Europeo de Arte Moderno, en Barcelona, donde tiene dos obras permanentes de gran formato.
Eligió quedarse en Guadalajara dado que aquí se enamoró y formó una familia.

VISITA: http://www.yoeldiazgalvez.com/ y sus redes Sociales: Yoel Díaz Gálvez

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.