upc4

Karime Ramos Godoy

En días pasados tuve oportunidad de ver la cinta “El Rey León” con mi familia, lo cual me hizo recordar algunos temas trascendentes plasmados en ella y que aplican a nuestra realidad. Es una cinta que resalta los valores familiares que defendemos como católicos y, por otro lado, toca un tema relacionado con la materia ecológica.

 “Hakuna Matata”… sin preocuparse es como hay que vivir… no es un círculo sino una línea, lo que hagas no le afecta al otro.   Ojo, no critico la cinta que termina su trama mostrando que este modo de pensar no es el mejor, al contrario, quisiera que reflexionemos. ¿Nos suena familiar esta trama? Es una fiel descripción de la realidad medio ambiental que vivimos en nuestros días. Las corrientes económicas y de pensamiento de las últimas décadas nos han llevado a un individualismo exacerbado donde el valor al “hoy” hace que se pierda de vista la búsqueda del “mañana” y nos enfocamos en placeres y satisfacción de necesidades momentáneas sin considerar las verdaderas necesidades, la responsabilidad que tenemos hacia los demás y respecto de la casa compartida por todos.

Efectivamente es un círculo o ciclo de la vida, donde todos estamos conectamos y nuestras acciones respecto del cuidado de la naturaleza en la casa común afectan directamente las vidas de los demás. Lo que nuestros padres hicieron o dejaron de hacer representa la realidad con la que estamos lidiando y esta realidad será el futuro de nuestros hijos. El cuidado del medio ambiente no es algo que atañe sólo a los adultos en edades productivas, todas las generaciones somos responsables y capaces de entender el tema, y, si requerimos explicarlo, busquemos ejemplos en libros, películas y tomemos acciones formativas en nuestras familias. “En la familia se cultivan los primeros hábitos de amor y cuidado de la vida, como por ejemplo el uso correcto de las cosas, el orden y la limpieza, el respeto al ecosistema local y la protección de todos los seres creados. La familia es el lugar de formación integral, donde se desenvuelven los distintos aspectos, íntimamente relacionados entre sí, de la maduración personal.” (Papa Francisco, Laudato si, n. 213)

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.