El Museo de Arte Sacro cuenta con una amplia colección de producciones artísticas que motivan, entre quienes asisten, una experiencia de Dios diferente.
Monserrat Ayala
El Museo, que está ubicado dentro de las instalaciones de la Catedral
Metropolitana de Guadalajara, (Liceo #17) nos presenta en su recorrido
los diversos pasajes de la vida de Jesucristo, haciendo alusión a lo que
pudo ser su historia y los personajes allegados a su actividad pública y
privada, indicó el Padre Eduardo Gómez Becerra, Director del Museo de Arte
Sacro de Guadalajara.
“Cada año tenemos la Promoción Nacional de Verano, que es la oportunidad de abrir los museos a los niños que están de vacaciones, del 15 de julio al 15 de agosto teniendo la oportunidad de que los niños interactúen en los museos de una manera más cercana a través de las mismas actividades que cada museo propone”.
Actualmente se expone una galería de Arte Barroco, del cual se desprende la actividad de este año, al poner color a las imágenes que se les proporciona a los menores, comentó el Padre Gómez Becerra. “A cada niño se les va regalar una hoja y la oportunidad de dibujar un mandala; que es un dibujo a blanco y negro para que el niño lo coloree de las formas o figuras que ya tienen de muestra, -en este caso- el Arte Barroco de las figuras que tenemos de Puebla.”
Agregó que además se tendrán rompecabezas, arena kinetica, y algunos juegos donde los niños reafirmen lo que aprendieron en el Museo de Arte Sacro; que será gratuito para los niños que acudan acompañados de un adulto.
El también Coordinador de la Comisión Diocesana de Arte Sacro agregó que, además de esta exhibición de Arte Barroco, el público tendrá la oportunidad de apreciar los diversos estilos artísticos de sus altares, tanto barrocos como neoclásicos, del museo y la muestra de la vida de Jesús, a través de obras de arte creadas por destacados artistas de la región como: Miguel Cabrera, Diego de Cuentas, Cristóbal de Villalpando, Nicolás Rodríguez, y Antonio Enríquez, entre otros.
Otras de las salas interesantes, es la Sala de artículos de orfebrería, donde se puede apreciar todos los estilos que se han dado en la elaboración de los Vasos Sagrados como los son los cáliz, vinajeras, copones, además de palias, custodias, relicarios y ornamentos eclesiásticos realizados bajo diversas técnicas y formas que nos muestran la historia y significado en cada época.
Conoce el Museo de Arte Sacro
Horario: Martes a sábado de 10:00 a 17:00, Domingos de 10:00 a 14:00.
Costo: Adultos $25 pesos; estudiantes, maestros y tercera edad: $15 pesos.