upc4

David Hernández

La mañana de este miércoles la Vicaría Diocesana de Pastoral informó el fallecimiento de Monseñor Rafael Melitón Uribe Pérez, sacerdote de 82 años de edad que desempeñó su ministerio en la Arquidiócesis de Guadalajara por 51 años.

Nació el 27 de enero de 1938 en Guadalajara, Jalisco y fue ordenado sacerdote el 21 de diciembre de 1968.

La Vicaría de Pastoral explicó en su publicación que “durante muchos años estuvo al frente de la Comisión Diocesana de Arte Sacro e impulsó las reformas litúrgicas del Vaticano II. Fue experto en la técnica indígena de la pasta de caña y gran conocedor del arte sacro del Occidente de México”.

El 26 de enero de 2019, Monseñor Rafael Uribe celebró sus bodas de oro sacerdotales en la parroquia de Nuestra Señora del Refugio, ubicada en la colonia Cerro del Cuatro; ahí manifestó su gozo al ser llamado por Dios para servirle mediante la vocación sacerdotal.

De verdad que el amor de Cristo-Jesús, nuestro Sacerdote eterno, lo siento muy grandioso en este momento en que celebro este aniversario sacerdotal, en compañía de ustedes mis familiares y mis amigos que han hecho un sacrificio para acompañarme en esta acción de gracias.

Monseñor Rafael Uribe (26 de enero de 2019)
Celebración de sus bodas de oro en la parroquia Nuestra Señora del Refugio / Foto: David Hernández

El Cerro del Cuatro y Monseñor Uribe

Esta historia de cariño inició hace más de 50 años cuando Monseñor era seminarista y realizaba su apostolado en la comunidad. En aquel tiempo la señorita, que es la benefactora insigne, “Miss Cuca” (María del Refugio García Brambila), supo que en este lugar no había catequesis y como era muy amiga del entonces Rector del Seminario, logró que enviaran a 4 seminaristas, uno de ellos era el joven Rafael Uribe.

La señora María del Refugio fue la donadora del terreno para la construcción del templo y recabó los fondos para la edificación, por ella el templo se llama Nuestra Señora del Refugio. Esta fue la primera colonia y la primer comunidad parroquial del Cerro del Cuatro.

Cuando Monseñor fue ordenado sacerdote fue enviado a Cocula, y después de tres años regresó a Guadalajara como Prefecto del Seminario Menor; sin embargo esto no le impediría visitar a la comunidad y decidió hacer su apostolado de fines de semana en el Cerro del Cuatro. Es cuando comienza a trabajar en el proyecto de la construcción de un templo donde los fieles se reúnan en torno al altar.

El Padre Uribe nunca dejó de visitar a la comunidad a pesar de que nunca fue párroco de ella. En la última etapa de su ministerio estuvo como sacerdote adscrito a esta comunidad.

Monseñor Rafael Uribe celebrando sus 50 años como sacerdote / Foto: David Hernández

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

8 comments

Avatar
Adriana Milan mayo 13, 2020 - 6:04 pm

El cielo se llena de júbilo al recibir al honorable Monseñor Rafael .
Gracias por llenar nuestros corazones con amor y la gran sabiduría que abría nuestros camino, cambio la vida de muchos .
Se queda en nuestro corazón para siempre digno de recordar y agradecer

Avatar
Teresa Arevalo mayo 14, 2020 - 2:34 am

como olvidar al padre Rafael fue un gran hombre siempre dejando sus en seňansas el vicitava muy seguido el pueblo el Gobernador ay tantos Recuerdos los niňos corriendo yego epadre Rafael muy contentos.el va seguie horando poe sus pueblos no nosvajedar solos el esta en la groria xon papá Dios quw en pas Descanse

Avatar
Amelia Covarrubias Aviña mayo 14, 2020 - 3:22 pm

Agradezco a Dios la oportunidad de conocer tan de cerca al Padre Rafael Uribe, mi vocación religiosa empezó porqué él fue muchas veces a mi pueblo El Gobernador, Jalisco, y gracias a ello empezó mi inquietud. Hoy le pido siga pidiendo por nosotros que lo recordamos con gratitud por habernos llevado a Dios, porque fue un hombre incansable para predicar el Evangelio. Padre Uribe yo sé que está con Dios interceda por todos nosotros, por todos sus hijos en la fe del Gobernador, usted si merecía el nombre de Padre, porque eso fue para nosotros.

Avatar
José Manuel Dominguez Mtz mayo 15, 2020 - 2:04 am

Descanse en Paz el Padre Rafael Uribe Perez, lo conocí a finales de 1978, gran conocedor del Arte Sacro, estaba dedicado al 100% en los preparativos para la visita de SS Juan Pablo II a Guadalajara el 29 de enero de 1979.
Coordinador para el montaje de todo lo que implicaba la celebración Eucarística en la Basílica de Zapopan, el estrado para la colonia Santa Cecilia, el helipuerto en la plaza 18 de Marzo (Penal de Oblatos) la lógica para el mensaje de SS a las personas congregadas en las Plaza de la Liberación, de Armas y los Laureles; logística para la despedida de SS en av Lázaro Cárdenas y 8 de julio ( no se realizó por la demora )
Esto entre otros encargos más fueron los encomendados al Padre Uribe para este importante evento, QDEP.

Avatar
Maria García mayo 15, 2020 - 2:26 am

Gran ser humano el padre Rafa crecí con su doctrina efectivamente no era párroco de ntra iglesia pero a menudo nos oficiaba misas y por medio de el la col cerró del cuatro obtuvo muchos beneficios como el comedor los ataúdes a muy bajo costo y nos Mantenía en comunicación con ntras familias alos de acá de usa Dios lo tenga en su santa gloria 🙏🏼

Avatar
Jesús mayo 17, 2020 - 6:05 pm

Tuve la oportunidad de conocerlo hace apenas unos meses. Celebraba misa entre semana a las 12 del día en San Jerónimo, fraccionamiento La Calma. Y en ocasiones tenía oportunidad de andar por ahí a esa hora y entraba a la eucaristía. Siempre lo vi muy bien, y la última misa a que acudí, antes de que solo se transmitieran, debido a la pandemia, fue celebrada por él. Con tristeza me entero de su fallecimiento y ya he rogado a Dios por su eterno descanso.

Avatar
Breanna mayo 24, 2020 - 7:03 pm

Yo tuve la dicha. De ser su acólito y ayude en las misas de monseñor Rafael Uribe allá por 1989 y 1991 bendito seas visto por darnos sacerdotes como el Jorge López

Avatar
Lazaro junio 2, 2020 - 2:37 pm

Descance en Paz Yo fui su monaguilo de 1988-1994

Comments are closed.

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.