upc4

Pbro. Juan Javier Padilla Cervantes

El 18 de enero de 2021 fue llamado por Dios a gozar de su presencia el Padre José de Jesús Martínez Ortega, a los 86 años de edad y 43 de ministerio sacerdotal.

El Padre José nació en 1934, en Mixtlán, pueblo ubicado en la Sierra Occidental del Estado de Jalisco, fueron sus padres Demetrio Martínez González y Teresa Ortega Díaz; fue el penúltimo de ocho hermanos.

Cuenta su hermana Refugio: “mis padres eran personas de mucha fe, mi papá estaba bien preparado. Le hacía de varias cosas, era agricultor, tenía su barbería y peluquería, para cuando no había que sembrar y cosechar; también hacia teja y ladrillo, era alfarero; era una persona de muchos valores y de mucha fe, tenía su librito de la Santa Misa. Cuando no podía venir el sacerdote a celebrar, en la casa, él mismo nos la explicaba y nos catequizaba”.

“También se consagró a Dios una de nuestras hermanas, entró al convento de Religiosas Franciscanas de Nuestra Señora del Refugio”.

Su Vocación

“Hacia el año de 1956 se trasladó la familia a la ciudad de Guadalajara, donde vivimos la niñez y juventud, por la zona de la parroquia de San Juan Bosco. Primero el hermano mayor ingresó al Seminario, pero se salió, luego quiso ingresar José -el Padre- y su papá le pidió esperar, lo mismo le aconsejó el Sr. Cura de San Juan Bosco, Constancio Pérez Jara. Se fue a Estados Unidos a trabajar y al regresar solo avisó a nuestro padre que ingresaría al Seminario, tenía 27 años de edad, cuando ingresó” -continúa narrando su hermana Refugio-.

Ordenación Sacerdotal

Fue ordenado el domingo 10 de abril de 1977, Pascua de Resurrección, por el señor Cardenal José Salazar López, junto con cinco compañeros: Jesús González Moreno, Fausto Haro Hermosillo, Juan Manuel Pérez y Arturo Rodríguez, y ocho diáconos, en la Catedral de Guadalajara.

A ellos dijo el Cardenal Salaza, en la homilía: “A ustedes hoy Cristo los llama amigos; el Ungido de Dios los unge con su Espíritu, los consagra y los envía… una caridad sensible y solicita debe caracterizar el ministerio, especialmente en la promoción de la justicia social…”.

Posteriormente, su cantamisa lo celebró, junto con sus compañeros, en su pueblo natal Mixtlán, Jalisco.

“Entregado, abnegado en su ministerio sacerdotal. Obtuvo una licenciatura en psicología para atender mejor pastoralmente a los fieles. Le gustaba promover retiros y encuentros”. El Padre Juan José Luna, compañero de generación, comentó, además, que “fue un sacerdote piadoso y un gran confesor”.

“Fue muy querido y respetado por toda la familia, hermanos y sobrinos. Fue padrino de muchos. Somos una familia numerosa y religiosa. Tenemos otros dos parientes que son sacerdotes en Tepic, y sobrinos que han ingresado al Seminario”.

El Padre José de Jesús falleció el 20 de enero de 2021, y la Misa de cuerpo presente fue celebrada en el templo de El Divino Salvador, presidida por Mons. Héctor López Alvarado, Obispo Auxiliar de Guadalajara.

Sus cenizas serán depositadas en el Templo de San Ignacio de Loyola, donde ya descansan los restos de su mamá, la señora Teresa y una de sus hermanas.

Nombramientos y Destinos

  • Vicario. Teuchitlán, Jal. 1974
  • Vicario. El Salvador, Jal. 1977
  • Vicario. Temastián, Jal. 1979
  • Vicario. San Antonio de los Vásquez, Jal. 1981
  • Párroco. San José, Bolaños, Jal. 1984
  • Vicario. La Laja, Jal. 1988
  • Párroco. San Miguel Arcángel, Cuyutlán, Jal. 1992
  • Vicario. Ntra. Sra. Del Buen Camino, Decanato de Santa Cecilia. 1996
  • Capellán. San Ignacio de Loyola, Decanato Dulce Nombre de Jesús. 1998

Jubilado 2009

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.