upc4

Monserrat M. Cuevas

Una de las tareas fundamentales del personal médico, es proteger y salvaguardar la salud de las personas.

En las últimas semanas, el trabajo y los esfuerzos para combatir antiguas y nuevas enfermedades se han multiplicado para este sector.

Si bien sabemos, existen diversos problemas que atañen al sector salud: falta de medicamentos y equipo adecuado, buenas instalaciones, entre otros. Esta situación ha provocado incertidumbre y pánico entre familiares y pacientes que por diversas cuestiones llegan de los diferentes nosocomios.

Para muchas personas, no basta que doctores, enfermeras, personal de limpieza y administrativos de los hospitales, ponga en riesgo su vida y la de su familia, la llegada del COVID19 desató, en diferentes puntos del país, una serie de actos violentos hacia este sector.

Honor a quien honor merece

Es por eso que la Arquidiócesis de Guadalajara a través de la Sección Diocesana  de Evangelización y Catequesis (SEDEC) en conjunto con la Vicaria Diocesana Pastoral, tuvieron la iniciativa de reconocer la hermosa labor que hace cada doctor, enfermera, personal de intendencia y administrativo.

Niñas, niños y adolescentes del catecismo, realizaron y enviaron vía correo electrónico, videos y dibujos en forma de agradecimiento por su valioso trabajo a médicos de los diferentes hospitales de Guadalajara. Así lo explicó el padre Miguel Ángel Silvestre, integrante de la Sección Diocesana de Evangelización y Catequesis.

“Sabemos que el personal sanitario necesita de nuestra ayuda de manera espiritual, la necesidad de sentir un apoyo, una fuerza que viene desde la fe y ellos se lo expresaron abiertamente al padre Gustavo Alexis Márquez (encargado de la capacitación de los sacerdotes que atenderán enfermos de COVID19) y ya él me buscó para darle seguimiento a esta iniciativa.

“Estos dibujos y videos están destinados al personal sanitario. Es una de tantas maneras para demostrarles que estamos agradecidos con ellos por su labor, y dos, que estaremos apoyándolos con nuestra oración. Todo esto fue organizado por el padre Antonio Godina (encargado de la Sección Catequética). Toda la organización y el envió de material se ha hecho vía electrónica”, puntualizó.

Los niños han mostrado su afecto

El padre Miguel Ángel Silvestre señaló que ya fueron recibidos por el personal sanitario los primeros videos y dibujos de los alumnos de catequesis de las diferentes parroquias de la Arquidiócesis y se pretende que en los próximos días se entreguen más.

“Hay una buena red de comunicación con los coordinadores de los decanatos y de las parroquias, ya se les hizo llegar esta convocatoria para que más niños envíen sus dibujos o vídeos; muchos de ellos son muy creativos, de hecho, aquí notamos que los papás también están apoyando, ya que nos han llegado materiales de niños de tres a cinco años, algunos de ellos vestidos de doctores. Es un gesto que nos ha conmovido. También en los próximos días esperamos que más niños, adolescentes e incluso jóvenes, se unan a está bonita causa.

“La participación ha sido buena, más de 200 dibujos ya fueron entregados y se espera que, en los próximos días, se les hagan llegar más. La invitación seguirá abierta, aún no tenemos una fecha de cierre”.

Anímate y participa

Quienes deseen participar en esta iniciativa pueden enviar sus videos o dibujos al correo: animacion@sedecgdl.com o a través de WhatsApp al: 33-18-53-84-09 con Bryan Chávez. La convocatoria no tiene fecha límite de entrega.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.