upc4

Monserrat M. Cuevas

Al realizar un corte de avance en la aplicación de apoyos económicos y en especie que se han dirigido a los jaliscienses afectados durante la emergencia sanitaria por coronavirus, dentro del Plan Jalisco COVID-19, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunció 200 millones de pesos adicionales a los 400 que tenía asignado originalmente el programa para asegurar el empleo y el ingreso a las familias.

“Al programa de protección al empleo y el ingreso a las personas vamos a extender hasta donde nos alcance, ya de entrada aunque llevamos ejercidos 170 millones, hay que recordar que tenemos 400 listos, y en estos días estamos terminando de afinar cuánto más podemos meterle, de entrada ya lo platicaba con el Jefe de Gabinete, Hugo Luna, cuando menos puedo garantizar desde ahorita 200 millones de pesos más que vamos a autorizar en las próximas horas”

Con estas medidas, hasta el momento se ha destinado casi 2 mil  millones de pesos, contando los 450 para el apoyo a micro y pequeñas empresas, 60 millones de pesos para medianas empresas, 600 millones para el autoempleo como medida de protección al ingreso a las familias; 630 millones de pesos para apoyo de proyectos de todas las cadenas productivas del campo y agro de Jalisco y 230 mdp en apoyos a mujeres, dando un total de 1950 millones en apoyos.

Alfaro Ramírez añadió que independientemente de lo que están haciendo los municipios, el Estado y del programa Jalisco Sin Hambre, a las 89 mil despensas que entrega el DIF, se agregan 100 mil más; despensas mensuales que aportará la iniciativa privada y el sector social para llegar a 190 mil despensas a entregar a quien más lo necesite en todos los rincones de Jalisco.

Sobre el tema, de Jalisco Sin Hambre, la Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas, destacó que para fortalecer las acciones, la Secretaría de Educación destinó el recurso asignado para alimentación del programa Recrea a los apoyos de despensas, lo anterior ya que los estudiantes están tomando clases de manera virtual.

En tanto el secretario del Sistema de Asistencia Social, José Miguel Santos, destacó el esfuerzo entre el Estado y la iniciativa privada para llegar a un mayor número de familias que requieren desde apoyos en despensas, hasta personas en situación de calle o personas que requieren de las raciones de alimentos que diariamente se están distribuyendo en la Zona Metropolitana de Guadalajara

En relación al programa de apoyos para micro y pequeñas empresas, cuyo presupuesto es de 450 millones de pesos, el coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde, puntualizó que se tienen 88 mil 399 preregistros, de los cuales, 6,490 están completados, y han recibido el apoyo que va desde los 10 mil hasta los 150 mil pesos, 1,028 solicitantes.

En el caso del Programa para Activación Económica del Sector Agropecuario, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Alberto Esquer Gutiérrez, anunció que el día de mañana se publicarán las reglas de operación para los apoyos de proyectos de todas las cadenas del campo y agro de Jalisco.

Verónica Jiménez, Directora General de Gestión de Gobierno, informó que también se está dando celeridad a la entrega de apoyos económicos para la protección al ingreso de las familias en municipios con actividades turísticas como Mazamitla, Tapalpa, San Juan de los Lagos y demás, que en su mayoría dependían de la actividad turística que fue suspendida por el COVID-19.

Respecto a los apoyos a medianas empresas con más de 16 empleados afiliados al IMSS, cuyo presupuesto total es de 60 millones de pesos, el objetivo es llegar a 250 empresas, se informó que 405 empresas realizaron su preregistro, de las cuales, 113 ya lo completaron, requisito indispensable para ser beneficiario.

Por otra parte, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres desplegó dos programas que tenían calendario de operación para finales de año; Fuerza Mujeres con un presupuesto de 140 millones de pesos y un impacto a 3 mil 332 mujeres y Emprendedoras de Alto Impacto con una bolsa de 70 millones 303 mil 477 pesos para 654 mujeres.

Cabe señalar que en ambos programas se utilizará la plataforma abierta de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología para brindar capacitación a mujeres en línea y el fortalecimiento de proyectos.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.