upc4

David Hernández

Mucho se ha hablo de diferentes advocaciones de la Virgen María que han ganado terreno en su difusión a nivel mundial, sin embargo no cuentan con la aprobación de la Iglesia Católica para su veneración.

Al respecto, la Arquidiócesis de Guadalajara ha fijado su postura sobre dos de manera concreta: Rosa Mística y la Virgen del Rosario del Pozo.

Rosa Mística

En la última década ha tomado fuerza la devoción a la imagen de Rosa Mística, la cual tuvo origen en 1947 a partir de unas supuestas apariciones de la Virgen en Montichiari y Fontanelle, en la Diócesis de Brescia, Italia; a una enfermera de nombre Pierina Gilli.

Ante la confusión de los católicos sobre si era una advocación con aval eclesial, la Arquidiócesis de Guadalajara emitió su postura mediante la Circular 21/2014, donde explica las razones por las cuales no es aprobada la difusión de su culto.

Los Señores Obispos de Brescia han manifestado el ‘non constare’ de la sobrenaturalidad de los fenómenos sucedidos a la señorita Gilli. Por ello, la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, quien por largo tiempo ha estudiado el caso, avala los contenidos de las declaraciones de los Señores Obispos de Brescia, y advierte sobre los peligros de dicha devoción (Oficio N.4/1948-46384, del 4 de junio 2014). Por este motivo pido a los sacerdotes y fieles laicos que se tomen las providencias necesarias para evitar que se sigan difundiendo prácticas cultuales que se alejan del correcto sentir eclesial, señala el documento firmado por el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara.

“Una aparición es considerada como absolutamente falsa si se halla en oposición evidente con las verdades de la fe, si ofende a la moral o a la disciplina de la Iglesia, o si va contra el buen sentido cristiano”.

Arquidiócesis de Guadalajara (Comunicado 6 / 2018)

Virgen del Rosario del Pozo

Otra devoción que comenzó a generar auge en los países de habla hispana fue la Virgen de Nuestra Señora del Pozo, promovida por una asociación privada que lleva el mismo nombre.

Ésta tiene su origen en la supuesta manifestación de la Virgen en Sabana Grande, Puerto Rico, del 23 de abril al 25 de mayo de 1953 a tres niños, Juan Ángel Collado, y las hermanas Isidra y Ramonita Belén.

Luego de varias discusiones pastorales en las diócesis y contando con un historial de investigaciones: por el entonces Obispo de la diócesis puertorriqueña de Mayagüez, Mons. Ulises Casiano Vargas, por parte de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña (17 de marzo de 1997), e incluso por parte de la Congregación para la Doctrina de la Fe (19 de septiembre de 2002), y a través de la Delegación Apostólica en Puerto Rico (3 de octubre de 1995); la Iglesia emitió un juicio señalando que “Non constare de supernaturalitate apparitionum” (no consta la sobrenaturalidad de las apariciones).

Luego de tal pronunciamiento, la Arquidiócesis de Guadalajara exhortó a sacerdotes y laicos, mediante un comunicado en 2018, a “cesar todo tipo de propaganda” a favor de dicha advocación.

“Como consecuencia de las investigaciones realizadas, el carácter con el que se ha pronunciado la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe y la Conferencia Episcopal de Puerto Rico, confirmo con el presente comunicado que el juicio expresado por la autoridad eclesiástica competente está bien fundando pues la competencia de regular y tutelar la devoción mariana en el sitio de las presuntas apariciones de Sabana Grande, corresponde al Ordinario de Mayagüez, por lo que pido a sacerdotes y laicos a cesar todo tipo de propaganda en torno a ‘Nuestra Señora del Pozo’, exhortando a todos a expresar su devoción a la Santísima Virgen en las formas reconocidas y recomendadas por la Iglesia”, menciona el documento firmado por el Cardenal Francisco Robles.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.