upc4

Sonia Gabriela Ceja Ramírez

Foto: Carlos Zepeda

El domingo 24 de noviembre, dentro del marco de la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, se celebró en la arquidiócesis el Día del Laico, pues también en esa fecha se conmemora la memoria litúrgica del beato Anacleto González Flores, quien ha sido reconocido a nivel nacional como patrono de los fieles laicos.

La cita fue a las 8.30 de la mañana y se inició con la oración al Santísimo.

A las 11 horas el Pbro. Lic. Armando González Escoto ofreció la conferencia “Anacleto González Flores, patrono de los laicos en México en la que expuso de manera general la vida y obra de este padre de familia que desempeñó diversos oficios y que ha sido reconocido por la Iglesia como beato mártir y que está en espera de la aprobación de un milagro para alcanzar la canonización, mediante la cual sería reconocido como santo de la Iglesia Universal.

Un rey de amor

En punto de las 12 se llevó a cabo la solemne Eucaristía presidida por el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara.

En su predicación el señor Cardenal dijo que al concluir el año litúrgico la Iglesia nos invita a centrar la mirada en el misterio de Cristo muerto en la Cruz y resucitado para nuestra salvación, en el reinado de Cristo en todo el Universo.

Dijo que Cristo hace visible a Dios entre nosotros. Enfatizó que el reinado de Jesucristo es de amor y de ofrecimiento gratuito por los demás.

A los laicos dijo que por el bautismo y la confirmación “tienen una misión especialísima en la Iglesia: Ser presencia de Cristo en todas las instancias, en las distintas realidades de la vida humana, la política, la economía, en el mundo de la educación, de la comunicación, me refiero a todas las actividades humanas en las que los testigos de Cristo deberían estar presentes y activos haciendo valer a su Rey.

“Yo bendigo a Dios por la presencia, la bendición de tantos carismas laicales que el Espíritu suscita en esta Iglesia de Guadalajara”, aseguró.

Exhortó a los diversos movimientos laicales eclesiales de la arquidiócesis a vivir en comunión entre ellos y en comunión con Dios, “la comunión en la fe, en el amor y en la misión”.

Finalmente se refirió también a la figura de Anacleto González Flores, laico que quiso hacer presente el Reino de Dios en la tierra.

Seguridad y apoyo para identificar cadáveres

Al término de la celebración, en rueda de prensa, el Cardenal Robles dijo que a un mes del asalto en la Casa del Migrante de la parroquia El Refugio en el Cerro del Cuatro, aún no se ha dado con los responsables pero si se ha reforzado la seguridad en las inmediaciones.

Reiteró el llamado a la seguridad que deben brindar las autoridades, pues incluso en varios templos católicos se han cometido atracos o se han recibido amenazas y extorciones telefónicas, y el apoyo que se debe brindar a familiares de desaparecidos para la rápida identificación de los cuerpos encontrados en fosas clandestinas.

Habló también sobre el camino de los mártires que se realizó por primera vez, logrando el recorrido de 211 kilómetros en 9 días.   

Ese día también se llevó a cabo en toda la diócesis la colecta anual pro construcción del Santuario de los Mártires, que en esta ocasión todavía tiene como destino la colocación del vitral del gran muro altar de la parte posterior del Santuario y que registra un avance superior al 70 por ciento del total de su superficie.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.