upc4

En tonos dorados, tornasol y lavanda, se ha buscado que el vestido refleje la calidez de una madre compasiva y cariñosa.

MICHELLE FLETES

El 6 de octubre se presentó el vestido que portaría la Virgen de Zapopan en esta Romería 2023. Estuvieron presentes Fray Evencio Herrera Díaz, Vicario de la Provincia Franciscana; Fray Miguel Ángel Alonso Chávez, Guardián del Convento y rector de la Basílica; y Fray José de Jesús Rodríguez Galindo, sacristán mayor de la Basílica de Zapopan.


MADRE DE MISERICORDIA
Fray José de Jesús Rodríguez presentó a detalle el ajuar, explicando que se quiso destacar el tema de la Gran Misión de la Misericordia, expresando la compasión y el cariño de una madre.
“Quisimos revestir a la Santísima Virgen María con una seda dorada en la que podamos encontrar ese reflejo de su misericordia.
La Gran Misión se divide en diferentes etapas, pero nos invita a que vayamos al encuentro de todos aquellos
que más nos necesitan: los jóvenes en crisis, las familias en crisis, en las periferias más olvidadas, y a partir de ahí, podamos encontrar la misericordia de Dios en el rostro de María”, explicó el sacristán.


DE CONFECCIÓN EXQUISITA
La vestimenta está hecha de hilo blanco deshilado que contornea toda la faldilla.
La blusa interior tiene detalles orgánicos, en lo que es del pecho de la Imagen, unas pequeñas puntaditas que van
ondeando el cuello de la Virgen.
El diseño del vestido estuvo a cargo de Artur Hernández y el diseñador Mario Rosas, quien regaló a la Virgen un sombrero de plata.
El manto está hecho de seda española tornasolada.
El tono principal es lavanda; se aprecia un bordado de la Catedral donde están las siglas JHS que es el monograma de Jesús Salvador de los Hombres. Debajo de la imagen de la Catedral se aprecia la leyenda María,
Madre de Misericordia, lema elegido para la Romería de este año.


CON IDENTIDAD JALISCIENSE
La blusa, también en color lavanda, con piedras aguamarinas combina las tonalidades moradas engarzadas en una laminilla de oro; el tono se eligió también porque es el Adviento y el tiempo de espera de la Virgen. Además, tendrá las bandas con las tonalidades azules y doradas representando al Estado de Jalisco, rematada con piedras circonas y con borlas hechas a mano.
En el manto se encuentra la imagen bordada de la casa de la Virgen, la Basílica de Zapopan, y debajo de ésta la frase “Totus tuus”, que significa “todo tuyo”.
El rebozo en la parte frontal es de encaje hecho a mano con lentejuelas entrelazadas de oro y con pequeños canutillos de cristal y dorado; va asegurado con un broche de plata en forma de corona.
Portara las insignias: el cetro, el sable, el bastón de mando, y la luna en oro macizo con piedras preciosas.
El relicario es lo más antiguo, contorneado con hojas de canto con diamantes y esmalte negro, es del siglo 18; utilizará un broche de oro y la gargantilla de circonas y algunos zafiros.
Para sujetar su cabellera se utilizan unas cadenas de plata, señalando que la cabellera es hecha en Guatemala.
El sombrero, es la primera joya: con 36 diamantes naturales engarzados en oro blanco, hecho en plata y con un moño en remate de oro de 14 kilates.
“Para esta ocasión, la Virgen portará su bolso que le haga juego con su vestido, es como su bolso de gala, está hecho en terciopelo peinado”, mencionó Fray José de Jesús.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.