Hugo Rodríguez
En el punto más álgido de las fiestas patronales de Tequila, Jalisco se dieron cita cientos de feligreses que llenaron las principales calles de la icónica ciudad, poco antes de las 19 horas arrancó la peregrinación que llevaba a Nuestra Señora de la Purísima Concepción y detrás de la comparsa que tenía como destino la Parroquia de Santiago Apostol se encontraba el Excmo. Sr. Cardenal José Francisco Robles Ortega acompañado de presbíteros locales.
Después de un colorido recorrido por las vías tequilenses, se arribó a la Parroquia donde todo estaba preparado en la explanada, las personas que venían desde momentos antes siguiendo a la patrona de la población tomaron un lugar y los que no lograron alcanzar un asiento de la manera que pudieron se asentaron en el sitio; cuando el reloj marcó las 19:40 horas el Sr. Cardenal Francisco Robles dio inicio a la eucaristía donde pudo expresarse acerca de la Purísima Concepción.
“Es muy importante que celebremos como miembros de la familia de Dios, como miembros de la iglesia celebremos las verdades de nuestra fe; porque nos recuerdan lo que Dios ha hecho para salvarnos y al mismo tiempo lo que nosotros tenemos que vivir para alcanzar esa salvación. En el año de 1854 el Papa Pío Nono declaró solemnemente como verdad de fe que la Santísima Virgen María fue limpia y pura de todo pecado desde el momento de su concepción; ella no fue concebida, ella no nació, no vivió con las consecuencias que todos los seres humanos asumimos del pecado de nuestros primeros padres, el pecado de origen, el pecado original”, aseveró Francisco Robles Ortega.
“¿Por qué ella? Porque tenía una misión muy especial por parte de Dios, de ella, de la Santísima Virgen, Dios tomaría carne y sangre humana para que su hijo Santísimo Jesucristo Nuestro Señor se hiciera verdadero hombre como nosotros. Dios no puede convivir con el pecado, la santidad de Dios no puede convivir con nuestra naturaleza manchada por el pecado; por eso la Santísima Virgen fue hecha santísima y purísima desde su concepción, de ahí tomaría carne y sangre repito Dios Espíritu Santo para que se hiciera hombre Jesucristo Nuestro Señor, naciera con un cuerpo como nacemos todos y pudiera ofrecer su cuerpo como lo contemplamos en la cruz y poderlo ofrecer en sacrificio por nuestra salvación”, finalizó Francisco Robles Ortega.
Antes del culminar con la Santa Misa el Sr. Cura Carlos Alberto Yáñez Álvarez realizó la oración de la gran misión de la misericordia para que posteriormente el Presidente Municipal del Municipio de Tequila también denominado Pueblo Mágico José Alfonso Magallanes Rubio ofreciera unas palabras a la comunidad; agradeció puntualmente a empresarios y personas de la vida pública de la entidad su apoyo en cada año para celebrar las fiestas patronales, también le dio la bienvenida y se dijo agradecido con la presencia del Sr. Cardenal Robles Ortega además de reconocer la labor de los presbíteros en la comunidad.
“Agradezco mucho la labor que siempre hace el Sr. Cura Carlos, el Sr. Cura Ricardo, todos los sacerdotes que siempre están muy al pendiente de la sociedad tequilense siempre para escucharnos con nuestros hijos, nuestros pendientes; a veces con nuestros muchachos que andan confundidos o desorientados están ellos al pendiente. Yo he trabajado muy a gusto con ambos padres, también con el de El Salvador” dijo José Alfonso Magallanes Rubio.
Finalmente y después de la bendición del Sr. Cardenal Francisco Robles Ortega, el Sr. Cura Carlos Alberto Yáñez Álvarez hizo un rápido consenso con los asistentes para realizar la quema del tradicional castillo, 22:30 horas fue el horario acordado y al llegar ese momento los cielos de Tequila se llenaban de luces y colores para así terminar una de las grandes noches de las fiestas patronales.
2 comments
Felicidades por la nota, muy emotiva. Dios te bendiga🙏
MUY COMPLETA TU EDITORIAL
Comments are closed.