upc4

Desde el Corazón

QUERIDA LUPITA:
Estoy bien en el trabajo, pero mal en casa. El ambiente en la oficina me da paz. Somos una familia de padre, madre y dos hijos. Discutimos mucho. Mi hijo me hizo reflexionar cuando me dijo: “yo te voy a golpear a ti para que dejes de fastidiarme”. Yo le había dicho antes: “¡si no me obedeces, te pego!”. Después de su respuesta sentí un dolor inmenso.
Edith E.

HERMANA MÍA, EDITH:
Llamamos clima laboral a las condiciones físicas y emocionales en las que los trabajadores realizan sus tareas. El clima laboral idóneo debe fomentar la productividad, la motivación y satisfacción del personal. Cuando no es así, se habla de un clima laboral tóxico. Si trasladamos este concepto a la familia, podríamos hablar de un clima familiar propicio o inadecuado para el desarrollo de las capacidades de cada miembro de ella.

¿TODO BIEN EN CASA?
Tu experiencia nos lleva a preguntarnos sinceramente: ¿ cuál es el clima familiar que prevalece en mi hogar?, ¿recibo a mis hijos y cónyuge con cariño?, ¿me preocupo de encontrar un espacio para platicar e interesarme en sus proyectos?, ¿comunico mis pensamientos y experiencias?, ¿escucho yo a los demás miembros de mi familia?, ¿en casa nos sentimos valiosos unos para otros?

Investigaciones en el campo de la psicología han aportado interesantes conclusiones. Mestre, Samper y Pérez (Revista latinoamericana de psicología) explican que las familias sanas garantizan una sociedad sana.

Un óptimo ambiente familiar incluye: normas y valores inculcados con ejemplo y con cariño. Afirman que las relaciones afectivas con los padres contribuyen a desarrollar un sentido de seguridad y confianza en los hijos.

Generar un clima familiar sano es posible para quienes desean conseguirlo y se preparan para ello. Tener dominio propio y controlar emociones negativas puede conseguirse con ayuda adecuada.

INVITAR A DIOS A NUESTRO HOGAR
El primer paso es aceptar que se ha cometido un error, enseguida decidirse a cambiar con ayuda: sanar heridas, adquirir nuevos hábitos, acercarse a Dios.
He visto cambios muy positivos especialmente en aquellos que, con fe, acuden primeramente a Dios. Él tiene las respuestas que llenan las ansias profundas del corazón. Hay medios naturales, pero urgen además los medios sobrenaturales. Volver a Dios, orar, formar familias cristianas, educar para amar y servir. Es el único método posible para erradicar el mal de raíz.

“No puedes volver atrás y cambiar el principio, pero puedes comenzar dónde estás y cambiar el final” (C.S. Lewis).

Lupita Venegas/Psicóloga
Facebook: lupitavenegasoficial

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.