upc4

Pablo César Rodríguez Román, 1º.  Teología

En el Seminario de Guadalajara, el corazón de la Diócesis, celebramos la presencia real de Cristo en el pan y el vino consagrados, el cuerpo y la sangre de Cristo, aquel misterio que por amor y solo amor Dios mismo quiso dejarnos para permanecer realmente presente en el mundo, en el caminar de la historia por los siglos hasta la segunda venida de Cristo.

En el corazón de la Diócesis es patente el amor al Santísimo Sacramento del altar, este sacramento que nos lleva a desear consagrarnos y entregar nuestra vida para poder darlo, compartirlo a los demás para que tengan vida eterna, este es el mayor don y gracia para la humanidad entera.

Conociendo la tradición…

Esta fiesta surgida en la edad media en el 1208 como idea de una Religiosa, se celebra por primera vez en 1246 en la Diócesis de Lieja, Bélgica, y en el año 1263 en Bolsena, Italia, ocurre un milagro  mientras un sacerdote de la localidad celebraba la Eucaristía, de ella brota sangre, el hecho se difundió y se celebró en toda la Región y da lugar a un impulso definitivo de esta fiesta en la Iglesia.

Este acontecimiento ha traído en su señal prodigiosa el aumento de la fe del pueblo fiel de Dios, que ha sentido su permanencia a lo largo del tiempo y del cual nos alimentamos como prenda de la futura gloria.

En nuestro Seminario

Esta rica tradición en expresión y fervor, celebrada con tanto amor en las parroquias, no puede quedar ni pasar desapercibida en el corazón de la Diócesis, al contrario, se tiene la tradición también de celebrar un Corpus Christi dentro del Seminario, puede ser en el Seminario Mayor o Menor, pero cada año desde hace ya muchos años, se celebra la presencia de nuestro Señor Sacramentado con gran alegría, entusiasmo y Generosidad con gran fiesta.

Dones y amor que se manifiestan en tronos para el Señor…

La celebración este año tuvo lugar el martes 21 de junio pasado, se prepararon altares de las facultades de Filosofía y Teología así como la casa del Seminario Menor, nuestros hermanos de preparatoria y los hermanos mayores realizaron  altares muy dignos y bellos, artísticos para el Señor, que manifiestan sin duda el amor a Cristo Sacramentado.

Se celebró la Sagrada Eucaristía con toda solemnidad con la presencia del Emmo. Sr. Cardenal, nuestro Rector, y todos los padres formadores, así como la presencia de todos los seminaristas del Seminario Mayor y Menor, para después de la celebración Eucarística continuar con la procesión; el Señor recorrió los altares posando sus plantas en aquellos monumentos preparados por sus Hijos que lo siguen con tanto amor y entrega.

¡Aumenta nuestro amor!

Es importante reconocer la belleza de esta fiesta que es sin duda de las mayores e importantes para nuestro pueblo, en expresión, belleza y piedad todo ello manifestado en la realización de los majestuosos tronos para el gran Rey de reyes, aquel que nos da la vida con su entrega en sacrificio y que permanece fiel en el Santísimo Sacramento por amor a nosotros y en correspondencia buscamos fervientemente embellecer las calles por donde pasa, y el lugar donde manifestara su permanencia en medio de su pueblo.

Roguemos juntos a nuestro Señor Jesucristo que aumente nuestro amor siempre auténtico manifestado en el amor al hermano.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.