Pbro. Armando González Escoto
Mal andan las cosas cuando el diablo comienza a predicar la caridad. Y no es que esté mal predicar la caridad, sino que si es el diablo quien ahora lo hace, debemos temer de sus verdaderas intenciones.
Una de las actuales estrategias de los luzmundanos, secta religiosa traída a Guadalajara desde Chihuahua hace ya varios años, ha sido promover todo tipo de acciones en favor del “estado laico”, pero… ¿Cómo una agrupación que se ha beneficiado una y otra vez del allanamiento del estado laico, se atreve ahora a defenderlo?, ¿Cuál es la intención de fondo, o que entienden por estado laico?.
Durante el encuentro que un diputado luzmundano organizó en el Congreso estatal con el tema del estado laico, sus intervenciones para sintetizar las diversas ponencias ahí propuestas, nos pueden dar una idea de lo que esta agrupación religiosa entiende por tan intrincado asunto: Estado laico es aquel que favorece a las sectas y en cambio controla y somete a las religiones mayoritarias. Bueno, habría que hacer unas acotaciones, no el que favorece a todas las sectas, sino solamente a la de los promotores del evento, y, por religiones mayoritarias, entiéndase la única que hay en México, la católica, religión que esta secta se afana, empeña y medio mata por sabotear, criticar y atacar con la ilusión de suplantarla algún día, de algún siglo por venir.
En la agenda luzmundana figuran muchos temas, pero dos saltan a la vista, erradicar del espacio público la presencia católica bajo todo tipo de sofismas, y atacar de manera directa a la educación privada, es decir, retroceder a un esquema de persecución “legal” en contra de la Iglesia, como se ha vivido ya, en otras épocas de nuestra historia. Y como dicha agenda es llevada ahora por regidores locales, y por diputados locales y federales, provenientes de dicha asociación, habría que estar muy atentos para evitar que la corrupción se asocie una vez más con ellos en detrimento de la legítima democracia.
Pero, ¿Cómo una organización religiosa, que se promociona como defensora de principios y valores, incluso, “activa reconstructora del tejido social”, en palabras del actual ayuntamiento de Guadalajara, puede exhibir una agenda tan retrógrada y tan enemiga de los elementales derechos del ser humano?Insisto, cuando el demonio predica la caridad debemos de tomar todo tipo de precauciones, el problema es que en ocasiones pareciera que no hay nadie en casa dispuesto a defender el patrimonio común; parafraseando el Evangelio de Mateo, en su capítulo 24, debemos estar atentos, para impedir que, de venir el ladrón, haga un boquete en la casa, y se lleve todo. La invitación del texto es a estar atentos y vigilantes, como a quien le interesa cuidar los bienes que se le han confiado, y tratar de hacerlo con entrega y responsabilidad, actitudes que desde luego, no tiene un mercenario, a quien solamente le interesa la paga.