upc4

Pbro. Javier González Ramírez

Desde hace algunas semanas se encuentra en las librerías del SEDEC un libro de mi autoría con el título ¿Qué es catequesis? Una visión globalizadora a la luz del Directorio para la catequesis. La finalidad del libro consiste en aclarar y profundizar la identidad de la catequesis en el conjunto de los otros ministerios pastorales de la Iglesia.

Claves para entender el Directorio

El libro contiene dos capítulos. En el primero de ellos ofrezco una presentación global del reciente Directorio para la catequesis, proponiendo las siguientes ocho claves de lectura para comprender este nuevo Documento de la Iglesia universal: El Directorio para la catequesis asume las afirmaciones más significativas del Directorio anterior de 1997; hace una mirada evangélica al momento histórico actual; y nos presenta una catequesis en perspectiva misionera”, una catequesis como formación cristiana integral, una catequesis “con Espíritu”, una catequesis inculturada, una catequesis que acentúa la dimensión social, unos temas que se han ampliado y profundizado y varios temas inéditos en relación con el Directorio anterior.

En el segundo capítulo abordo el tema de la naturaleza de la catequesis. En un primer momento, presento el concepto de catequesis que se ha tenido desde la época apostólica (30–70 d. C.) hasta el nuevo Directorio para la catequesis (2020). Y en un segundo momento propongo una reflexión sistemática sobre la identidad de la catequesis, a la luz del Directorio para la catequesis.

El ministerio de la catequesis lo describo de la siguiente manera: la catequesis es aquella etapa del proceso toral de evangelización que, dirigida a las personas que han recibido el primer anuncio misionero, promueve –desde el corazón de la existencia humana– procesos de iniciación, crecimiento y madurez en la fe, con el fin de capacitarlas para comprender, celebrar y vivir el Evangelio de Jesucristo e iniciarlas en la vida comunitaria y en el compromiso eclesial evangelizador. En un sentido amplio, la catequesis es una iniciación global a la vida cristiana y su tarea específica es la educación en la fe.

Una realidad viva

La catequesis, como se puede apreciar, es una realidad compleja y dinámica en la que están presentes varias dimensiones.

Como acción pluridimensional, la catequesis es, al mismo tiempo, una etapa privilegiada del proceso evangelizador (dimensión evangelizadora), un ministerio de la Palabra de Dios (dimensión profética) y una acción eclesial (dimensión eclesial–comunitaria) que educa en la fe (dimensión educativa) y que ilumina e interpreta la vida y la historia humana (dimensión histórica–existencial).

En las páginas de este libro profundizo cada una de estas dimensiones y elementos esenciales que definen la catequesis, explicando temas concretos como la relación que existe entre catequesis y kerygma, catequesis y homilía, y catequesis y teología. En la conclusión me pregunto ¿qué catequesis necesitamos hoy y aquí? y propongo algunas ideas de la catequesis que necesitamos en este tiempo histórico que estamos viviendo.

Comparto, con alegría y esperanza, este libro de estudio y reflexión a todas aquellas personas que aman la catequesis y que sueñan y trabajan por una catequesis renovada, profunda y de calidad.

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.