upc4

Fray Badajo

Toque de queda

En Jalisco, hay un crimen cada tres horas. En este primer cuatrimestre del 2019, se registraron 923 víctimas. En el mismo lapso, el año pasado, se contabilizaron 695 asesinatos. En este año, hubo un aumento, del 32 por ciento. “Pacificar Jalisco, costará sangre”, señaló el gobernador. Posiblemente, una vez más, los muertos y los desaparecidos en Jalisco, serán sepultados por las palas de tierra formadas de palabras.

Toque de duelo

Los horrores del país los conocemos por los periodistas. Por Laura Castellanos supimos de las ejecuciones extrajudiciales cometidas por policías federales en Apatzingán, Michoacán, en 2015. Por Lydia Cacho nos enteramos de las redes de pederastia que operan en nuestro país. Por Paula Mónaco Felipe, John Gibler y Anabel Hernández hemos conocido más acerca de lo que pasó en Iguala, Guerrero. Por Daniela Rea y Marcela Turati, así como por Periodistas de a Pie nos hemos acercado a las víctimas de la violencia, a sus historias y a sus luchas.

Toque a campana tañida

El Estado mexicano gobierna una parte del país y para una parte de los ciudadanos. El resto se gobierna con otras leyes, otras autoridades y otras prácticas que no pasan por las oficinas de quienes dicen dirigir la Patria. No sólo escapan de sus manos territorios completos cuyas leyes son impuestas por los más violentos, sino que tampoco controlan el resto de los asuntos públicos fundamentales, porque una buena parte del territorio mexicano está controlado por la delincuencia organizada. ¿Cuánto? Nadie lo sabe  de cierto,  porque los gobiernos de los estados y los municipios, cada vez están más infiltrados y más sometidos a los poderes reales.

Toque de agonías

El Sistema Estatal Anticorrupción nació con fórceps. Las autoridades aún no acaban de digerir el SEA. Los instrumentos destinados a detectar y corregir los procesos en los que se gestan los actos de corrupción, a producir información pertinente para evitarla oportunamente, a incorporar una amplia y decidida participación ciudadana y a sancionar con éxito las faltas y los delitos de corrupción cuando sucedan, están diseñados y disponibles, No es necesario volver a inventarlos. Lo que hace falta es tener las agallas para dejar de poner pretextos y darle vida inmediata.

TAN TAN TAN TALAAAAAAAN

@arquimedios_gdl

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE LOS

Comunicadores Parroquiales

Los cuales promueven la Pastoral de la Comunicación en sus Parroquias

Artículos relacionados

Dirección

"En la Iglesia tenemos urgente necesidad de una comunicación que inflame los corazones, sea bálsamo en las heridas e ilumine el camino de nuestros hermanos y hermanas"

Papa Francisco

Copyright @2023 – Todos los Derechos Reservados.