FRAY BADAJO
Toque de angustias
La desaparición del seguro popular y del Insabi, y la implementación lenta del IMSS-Bienestar originó que, en Jalisco, el acceso a servicios de salud tuviera un retroceso enorme, al pasar de un millón 400 mil 200 habitantes en 2016, a 3 millones 156 mil 600 en 2022, o sea, más del doble, según datos del (Coneval). Se celebra la subida del salario mínimo y que, gracias a los programas sociales, hay más dinero en los bolsillos, pero los bienes públicos, como la educación y salud, y medicinas, son impagables para el grueso de la población.
Toque a campana tañida
Ante la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, los municipios de Guadalajara y Zapopan encabezan las denuncias por desaparición de personas a nivel estatal, concentran el 33.5 por ciento del total de denuncias registradas. El tercer municipio con mayor cantidad de denuncias por desaparición de personas es Tlajomulco de Zúñiga. Acumula mil 249 de las que mil 75 corresponden a hombres y 174 a mujeres. Le sigue Tlaquepaque con 985. Después sigue Lagos de Moreno, municipio alteño que
tiene 514 personas denunciadas como desaparecidas: 445 son hombres y 69, mujeres. El fin de semana, se dio una nueva desaparición múltiple en Lagos de Moreno y sus víctimas son cinco jóvenes: Roberto, Jaime Adolfo, Diego, Uriel, y Dante. Para la fiscalía son ilocalizables, no desaparecidos. Solo uno apareció, muerto.
Toque de agonías
Según el Coneval, si se carece de los derechos sociales como educación, acceso a servicios de salud; acceso a la seguridad social; calidad y espacios en la vivienda y sus servicios básicos, y acceso a una alimentación nutritiva y de calidad, con un salario por debajo del mínimo con el cual no puede adquirir una canasta alimentaria, se está en pobreza extrema. Esa población tan vulnerable se incrementó de 8.7 millones a 9.1 millones entre 2018 y 2022. Detrás de este dato, resalta que hay una falla en la política de transferencias monetarias, no está llegando a los más pobres de los pobres del país.
Tan Tan Tan
fraybadajo@gmail.com