FRAY BADAJO
Toque a campana tañida
La revista Science publicó el 21 de septiembre el artículo: “Reducir el reclutamiento de los cárteles es la única manera de reducir la violencia en México”. Los autores del ensayo explican que, en 2022, la población de los cárteles contaba aproximadamente con 175 mil integrantes, y que necesitaban reclutar entre 350 y 370 personas por semana para evitar colapsar por peleas entre cárteles, por detenciones, encarcelamientos y por deserción. Estiman que más de la mitad de las víctimas de violencia del país se deben a la lucha entre los 140 cárteles más pequeños y los 10 más grandes, por lo que reducir el reclutamiento a la mitad provocaría una disminución de los homicidios del 25%. Y argumentan: “se deben ofrecer oportunidades educativas y profesionales que superen los beneficios a corto plazo que ofrecen los cárteles”.
Toque de agonías
La casualidad y el azar siguen vigentes como método de investigación de las autoridades que procuran la seguridad de los jaliscienses. Ante el descubrimiento de manera casual de dos centros de videovigilancia operados por el crimen organizado en Teocaltiche, es obligada la pregunta de cuántos municipios de Jalisco cuentan sus policías con esta tecnología para combatir al crimen; y en cuantos municipios operan estos centros de monitoreo ilegal, apuntando a cruceros, fincas, avenidas principales, salidas e ingresos carreteros.
¿Por quién doblan las campanas?
Los Juegos de la XIX Olimpiada, se celebraron e México, del 12 al 27 de octubre de 1968. En aquellos años el dólar costaba $12.50: Guadalajara tenía apenas un poco más del millón de habitantes, un refresco oscuro costaba 50 centavos, y el salario mínimo rondaba los 40 pesos (de antes), pero el modelo social estaba por desquebrajar. Nada era tan subversivo en aquellos días como exigir democracia. El dos de octubre, el ejército mexicano atacó el movimiento estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas. Herederos del 68 son los valores de los derechos de la mujer, la democratización de las relaciones sociales y la transparencia en la actividad política, la preocupación por la defensa del medio ambiente.
Tan Tan Tan
fraybadajo@gmail.com