Fray Badajo
Toque de angustias
Con la pérdida de empleos ocasionada por la pandemia, la pobreza se incrementó drásticamente y la clase media se redujo. Las previsiones de las agencias de publicidad y mercadotecnia, estima en 65.4 por ciento la población de menores ingresos. La clase media un 31.3 por ciento; y la clase más privilegiada, la componen el 4.3 por ciento. Las ayudas en dinero para la gente más necesitada en México, son aspirinas y representan la “administración de la pobreza” y no una solución real y definitiva. Se convierten los pobres en una gran reserva electoral, y rehenes de los gobiernos en el poder.
Toque de vísperas
A nivel mundial, la cantidad de personas enfermas que fallecen por COVID-19 está entre el 3% y el 4%, y en el caso de la influenza estacional suele ser del 0.1%. En el 2019, la influenza afectó especialmente a Jalisco que tuvo la mayor cantidad de muertos en el país por esta enfermedad. Con el invierno, el rebrote o segunda ola de la pandemia de COVID-19 podría aumentar. El desconfinamiento y reactivación de la economía son los principales factores que podrían avivar el rebrote
Toque a campana tañida
Surrealismo a la mexicana. “Ellos esperaban seguramente de mí, lealtad, pero mi lealtad no era ciega, sino una lealtad reflexiva”, expresó Jaime Cárdenas, al renunciar al Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado, el INDEP. El presidente en vez de investigar la corrupción en la joya de su sexenio, descalifica a su director. Sobre el acto de corrupción de su hermano Pío, que recibió dinero de procedencia ilícita, no ha vuelto a decir ninguna palabra.
Toque de agonías
El pleito eterno que llegó para quedarse en las mañaneras. Desde el podio presidencial se ataca cualquier crítica o disenso hacia el proyecto gubernamental, buscando el menosprecio público del que opina diferente, y se convierte en una especie de linchamiento, en una muerte civil. Apertura, diálogo y búsqueda conjunta de soluciones, urgen en este país de cada día.
TAN TAN TAN
fraybadajo@gmail.com
1 comment
Fray Badajo, se quiere sumar? Propuesta seria: Iniciemos la consulta para juzgar a los ex presidentes, incluida la pregunta de la Suprema Corte de Justicia, la terminamos antes de que inicie noviembre y nos ahorramos el dineral y las palabras (campaña) de AMLO. ¡ARRANCAMOS!
Comments are closed.