Fray Badajo
Toque de agonías
El secretario particular del Presidente, Alejandro Esquer, cabildeó directamente con el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo primado de México, para que mantuviera abierta la Basílica de Guadalupe el 12 de diciembre. Claramente le dijo a Esquer que no habría festejos presenciales, pues para la Iglesia los muertos por covid-19, no son meramente una estadística, son personas, y no se pueden poner en riesgo, ya que el coronavirus se aceleró y está saturando los hospitales. Hace falta persuadir con energía a la población que la pandemia está siendo transmitida por su falta de cuidado en la movilidad y en no tomar medidas preventivas. Por lo que se ve en la calle, la gente le perdió el miedo al virus.
Toque de vísperas
Sin fuero el Presidente podría ser sujeto de una denuncia por homicidio culposo, por su comportamiento ante la pandemia, que según los juristas podría constituir una conducta criminal. El 4 de marzo, sobre el coronavirus dijo: “hay que abrazarse, no pasa nada”. El 18 habló del escudo protector de la oración del detente, el 8 de mayo vio la “luz al final del túnel”, y el 3 de julio afirmó: “ya domamos la pandemia”. Señaló el 3 de noviembre que el cubrebocas no era “indispensable”. El 19 de noviembre, el número de muertos superó los 100 mil. El viernes 4 de diciembre le pidió al país encerrarse en las fiestas decembrinas.
Toque de Jolgorio
Las campanas tocan a rebato al cumplirse exactamente 14 años de que, de manera ininterrumpida, aparece en este Semanario “La Palabra del Domingo”, a cargo del Dr. Juan López Vergara, un laico de maduro cristianismo, ampliamente versado y especializado en las Sagradas Escrituras, con pleno conocimiento y exquisito tacto y estilo para comentar, durante estas 728 semanas la Palabra de Dios referente a cada Evangelio dominical. Sin duda, la perseverancia y atingencia en el fiel y desinteresado servicio a Dios y a su Iglesia ameritan sacudir el badajo en reconocimiento a este prolijo Escritor y ejemplar seglar.
Tan tan tan
fraybadajo@gmail.com